Procedimiento de Depósito y Enajenación de Mercancías a través de las Juntas Arbitrales de Transportes

Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio

Código SIA: 211120
|
Código GVA: 2653
Descargar información
Plazo de solicitud abierto
  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Procedimientos relacionados
  • Formularios
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Resolución
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Mediante este procedimiento las Juntas Arbitrales de Transportes:

- Intervendrán en el depósito, valoración y subasta de mercancías.

- Intervendrán, en su caso, en la venta de mercancías.

Plazos
SolicitudPlazo abierto

A quién va dirigido

Empresas
Personas interesadas

Cargadores, transportistas e intermediarios.

Cómo se tramita

Proceso de tramitación

La tramitación sólo es telemática.

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Plazo abierto
Documentación

- El solicitante deberá cumplimentar el formulario/modelo que puede encontrar en el apartado "Impresos asociados" (Solicitud de depósito de mercancias a la Junta Arbitral de Transportes) y deberá presentarlo telemáticamente a través del enlace "Tramitar con certificado" (que figura en color rojo al inicio de esta página web).

 

El reclamante debe tener en cuenta que las Juntas Arbitrales de Transporte no cuentan con almacenes para el depósito de la mercancía, por lo que deberá proponer el lugar, las condiciones, el coste y las medidas de seguridad y control para el adecuado depósito.

 

(Se recomienda la lectura de la Orden FOM/3386/2010, de 20 de diciembre, por el que se establecen normas para la realización por las Juntas Arbitrales del Transporte de funciones de depósito y enajenación. Puede encontrar un enlace en el apartado de "Fuentes jurídicas y documentales"

Forma de presentación
Telemática

Las personas obligadas a relacionarse con la Generalitat a través de medios electrónicos, en los términos del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, así como los solicitantes que, no estando obligados a ello, opten por esta vía, presentarán las...

Saber más

Preguntas frecuentes

Dudas sobre el trámite
Dónde consultar dudas sobre el trámite:

Temas relacionados

MATERIAS

  • Empresas
    • Infraestructuras y transportes
      • Inspección, sanciones y reclamaciones

TEMA

  • Administración pública
  • Movilidad y transporte
    • Transporte terrestre. Transportistas
    • Transportes

PERFILES

  • Empresa
    • Pequeña y mediana empresa
    • Profesionales y autónomos

SECTOR

  • Transporte y tecnología
    • Transporte por carretera
    • Centrales de mercancías

CICLO VITAL

  • Planificar un negocio
  • Crecer y consolidarse

TIPO

  • Arbitraje