Solicitud de insectos útiles para el control biológico de plagas - GVA.ES
Solicitud de insectos útiles para el control biológico de plagas
Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca
Qué es
Los insectos útiles son organismos de control biológico de plagas. El control biológico de plagas es una medida de gestión de plagas que consiste en la liberación de estos organismos en los campos de cultivo con el objeto de que reduzcan las poblaciones de las especies plaga.
La Conselleria dispone de insectarios donde se crían algunas especies de insectos útiles. Los insectos criados son liberados por los técnicos de la Conselleria o entregados a agricultores que los soliciten para que ellos los liberen en sus parcelas.
A quién va dirigido
Todos aquellos agricultores o productores de la Comunitat Valenciana. Tendrán prioridad los registrados en agricultura ecológica sobre los de producción integrada y éstos a su vez sobre los productores convencionales.
Cómo se tramita
- Presentación de la solicitud y documentación requerida.
- Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible se requerirá al solicitante para que en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe todos los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciere, se le tendrá por desistido de su petición.
- El reparto de los insectos útiles se realizará atendiendo a la disponibilidad en los insectarios, a las plagas declaradas, ubicación de las parcelas y por riguroso orden, avisando por teléfono para que acudan a recogerlos a los insectarios de la conselleria competente en materia de agricultura (Silla y Almazora).
* SERVICIO DE SANIDAD VEGETAL. SILLA
Av. de Alicante s/n Apartado de Correos 125. 46460 Silla-Valencia
spf_silla@gva.es
Teléfono de información: 961 207 721
* SERVICIO DE SANIDAD VEGETAL. ALMASSORA
Polígono Industrial Mijares C/ Comercio, 7. 12550 Almazora-
svalmassora@gva.es
Teléfono de información: 964 558 346
46460 - València/Valencia
Entidades colaboradoras de certificación
Formularios
Solicitud
Durante todo el año.
- El impreso de solicitud que viene asociado a este trámite. Todas las solicitudes deberán ir firmadas por el agricultor/propietario.
- Copia del certificado del CAE-CV en caso de estar registrado en agricultura ecológica.
- Copia del registro en P.I. en caso de estar registrado en producción integrada.
- Copia del listado de tratamientos en el último año (cuaderno de campo).
Las personas obligadas a relacionarse con la Generalitat a través de medios electrónicos, en los términos del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, y del artículo 4 del Decreto 54/2025, de 15 de abril, del Consell, de simplificación administrativa...
a) En las oficinas de asistencia en materia de registros (https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/registros).
b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
d) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Y, preferentemente, en:
Dónde dirigirse
Resolución
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Ciudadanía
- Empresas
- Agricultura, ganadería y pesca
- Explotaciones agrarias
- Vigilancia, prevención y lucha contra enfermedades y agentes nocivos
- Agricultura, ganadería y pesca
TEMA
- Medio ambiente
- Flora y fauna autóctona
- Gestión ambiental
- Sostenibilidad
- Agricultura, ganadería y pesca
- Sanidad vegetal
- Investigación, estudios y análisis
- Agricultura
PERFILES
- Ciudadanía
- Empresa
SECTOR
- Agricultura, alimentación, ganadería, pesca y actividades forestales
- Agricultura
- Sanidad vegetal y alimentaria
TEMÁTICA
- Sostenibilidad
- Medio ambiente
- Innovación
TIPO
- Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones