Solicitud de extinción de cotos de caza - GVA.ES
Solicitud de extinción de cotos de caza
Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Qué es
Obtener la extinción de un coto de caza.
En ningún espacio, y con independencia de la titularidad pública o privada del mismo, podrá practicarse ninguna clase de aprovechamiento cinegético, mientras éste no se encuentre sujeto a una ordenación técnica adecuada, acorde con las Directrices de Ordenación Cinegética de la Comunitat Valenciana y haya sido aprobado por la conselleria competente en materia de caza.
Los espacios cinegéticos creados se señalizarán en todos sus linderos por sus titulares o adjudicatarios según normativa vigente.
- Decreto 50/1994, de 7 de marzo, del Gobierno Valenciano, por el que regulan los planes de aprovechamiento cinegético en terrenos de régimen cinegético especial dentro del ámbito de la Comunidad Valenciana.
- Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de Caza de la Comunidad Valenciana.
- Resolución de 26 de abril de 1988, de la Dirección General de la Producción Agraria, por la que se dan normas para la señalización de los terrenos sometidos a régimen especial de caza y pesca continental, y vías pecuarias.
- Resolución de 30 de octubre de 2020, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, de modificación de la Orden 30/2016, de 31 de octubre, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se fijan...
A quién va dirigido
- Titular de un espacio cinegético que quiere que sus terrenos dejen de ser coto de caza.
- Sucesores o herederos/as del titular del espacio cinegético debido a la muerte o extinción de la personalidad jurídica del titular del coto.
- De oficio por la propia administración, mediante resolución administrativa por expediente sancionador, mediante resolución judicial firme, o por no cumplir las finalidades marcadas en la Ley 13/2004 de Caza de la Comunitat Valenciana o los requisitos o condiciones establecidas para su creación o funcionamiento.
Poseer la titularidad del coto de caza que se desea extinguir.
Cómo se tramita
- Presentación de la documentación requerida.
- Comprobación de los requisitos legales para la extinción del acotado.
- Remisión al interesado de la propuesta de resolución de extinción de coto de caza.
- Presentación, si procede, de las alegaciones pertinentes a la propuesta de resolución de extinción.
- Resolución de la Dirección Territorial de la Conselleria competente en materia de caza por la que se declara extinto el coto de caza y se procede a dar de baja en el registro de espacios cinegéticos de la Comunitat Valenciana.
Procedimientos relacionados
Entidades colaboradoras de certificación
Formularios
Solicitud
Durante todo el año.
- Impreso de solicitud
- Documentación acreditativa de la titularidad del espacio cinegético.
- Si procede, certificado de defunción del titular o certificado de la extinción de la personalidad jurídica que ostentaba la titularidad del acotado.
Pinchando en el icono superior Tramitar con certificado de esta misma página. Para ello ha de disponer de certificado electrónico reconocido por la ACCV o DNI electrónico.
- En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan o ante cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier administración de las comunidades autónomas, o a la de alguna de las entidades que forman la Administración local si, en este último caso, se hubiera suscrito el oportuno convenio, así como en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- También en cualquier oficina de correos. En este caso se deberá presentar en sobre abierto para que se pueda estampar el sello y la fecha en el impreso de solicitud y en la copia.
- Y, preferentemente, en:
Dónde dirigirse
46009 - València/Valencia
03003 - Alacant/Alicante
12003 - Castelló/Castellón
Resolución
Recurso de alzada ante la dirección general con competencias en materia de caza en el plazo de un mes.
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Empresas
- Medio ambiente
- Autorizaciones, registros y licencias
- Conservación y protección del medio ambiente
- Medio ambiente
TEMA
- Territorio y paisaje. Urbanismo
- Bosques
- Medio ambiente
- Administración pública
- Agricultura, ganadería y pesca
PERFILES
- Empresa
- Centros empresariales
- Establecimientos
- Fundaciones
- Gran empresa
- Pequeña y mediana empresa
- Profesionales y autónomos
- Academias
- Centros
- Entidades del tercer sector
- Cooperativas
SECTOR
- Agricultura, alimentación, ganadería, pesca y actividades forestales
- Actividades forestales
CICLO VITAL
- Cambios y cierre
TIPO
- Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones