Autorización de transporte regular de viajeros de uso especial (APE)

Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio

Código SIA: 1848328
|
Código GVA: 19562
Descargar información
Plazo de solicitud abierto
  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Subsanación
  • Resolución
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Solicitar la autorización necesaria para realizar transporte de escolares o transporte de productores o colectivo de usuarios

Plazos
SolicitudPlazo abierto
SubsanaciónPlazo abierto
Observaciones

* TRANSPORTE ESCOLAR (CONCEPTO GENERAL)

Se considera transporte escolar el traslado de estudiantes desde el lugar de su residencia al respectivo centro de enseñanza, tanto urbano como interurbano, con reiteración de itinerario y mediante vehículos automóviles.

 

- Los servicios de transporte escolar pueden ser:

 

. Transporte público o privado complementario para escolares menores de 16 años.

 

. Transporte público o privado complementario para alumnos de 16 años y mayores.

 

. Transporte público o privado complementario ocasional (excursiones) para estudiantes de 16 años y mayores.

* VIGENCIA DE LA AUTORIZACIÓN

Las autorizaciones para la realización de transportes regulares de uso especial de escolares se otorgarán por el plazo al que se refiera el correspondiente contrato con los usuarios, sin perjuicio de que el órgano en cada caso competente pueda exigir su visado con una determinada periodicidad a fin de constatar el mantenimiento de las condiciones que justificaron su otorgamiento.

A quién va dirigido

Empresas
Personas interesadas

Transportistas, personas físicas o jurídicas, que pretendan realizar algunos de los tipos de transporte objeto de este trámite.

Requisitos

Ser persona física o jurídica señalada en la solicitud como interesada o, en su caso, representante acreditado de la misma en los términos del artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este último caso se debe comunicar al órgano competente.

 

Además:

PARA TRANSPORTE DE ESCOLARES

 

Vehículos:

- Deben tener una antigüedad inferior a 10 años al inicio del curso escolar, computados desde su primera matriculación, o bien, tener una antigüedad superior a 10 años e inferior a 16, siempre que el vehículo haya estado dedicado al transporte escolar y cumplir con las especificaciones técnicas del Real Decreto 443/2001 sobre condiciones de seguridad del transporte escolar.

 

- Respecto del transporte de estudiantes de 16 años y mayores y ocasional de menores, no existe límite en cuanto a la antigüedad de los vehículos.

Se deberá disponer de dirección y firma electrónica al objeto de poder tramitar la solicitud.

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Plazo abierto

Para Transporte de escolares:

- Antes y durante el comienzo del curso escolar.

 

Para Transporte de productores o colectivo de usuarios:

- Durante todo el año

Documentación

PARA TRANSPORTE ESCOLAR:

- Declaración de responsabilidad

- Contrato de arrendamiento de vehículo, si fuera arrendado.

- Justificante del pago de la tasa

- Croquis de itinerario

- Se deberá anexar el Contrato de Transporte.

- Póliza del seguro y último recibo pagado de la póliza, o bien certificado de la empresa aseguradora con relación de vehículos.

- Ficha de inspección técnica vigente del vehículo, donde conste que cumple los requisitos técnicos del RD 443/2001.

 

PARA OTROS COLECTIVOS:

- Declaración de responsabilidad.

- Contrato de arrendamiento de vehículo, si fuera arrendado.

- Justificante del pago de la tasa.

- Se deberá anexar el Contrato de Transporte.

 

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en ausencia de oposición expresa por parte del interesado, el órgano gestor del procedimiento estará autorizado para obtener directamente los datos de los documentos elaborados por cualquier administración y que para este procedimiento son los señalados a continuación.

En caso de oponerse a que el órgano gestor obtenga directamente esta información quedará obligado a aportar los documentos correspondientes en los términos exigidos por las normas reguladoras del procedimiento:

- DNI o documento equivalente en caso de extranjeros (sólo en el caso que el interesado sea persona física o se solicite a través de representante).

- Permiso de circulación del vehículo.

 

 

IMPORTANTE: Para la presentación de varias rutas con todos los vehículos consultar "Manual para la presentación de varias rutas con todos los vehículos" en el apartado Enlaces, al final de este documento.

Tasa o pago

El importe de la tasa es:

 

A01: 28,24 euros.

 

PAGO DE LA TASA

 

Se realizará en el propio trámite telemático mediante la pasarela de pagos.

Forma de presentación
Telemática

1. Pinchando en el icono superior "Tramitar con certificado", de esta misma página, iniciar el trámite de solicitud de autorización de transporte regular de viajeros de uso especial cumplimentando el impreso de solicitud, que será firmado electrónicamente, y adjuntando los documentos que sean...

Saber más

Subsanación

Plazo
Plazo abierto

10 días hábiles

Descripción

Sirve para aportar documentación que se la ha requerido en el escrito de incidencias enviado al solicitante, para que subsane los defectos.

Documentación

Documentación requerida en el escrito de subsanación.

Forma de presentación

Resolución

Efecto silencio / Agota vía administrativa
Desestimatorio
/ Sí
Recurso que procede contra la resolución
Alzada
Observaciones

Recurso: alzada.

Plazo: un mes.

Órgano ante el que se interpone y resuelve: Director general Transportes y Logística.

Presentación del recurso: hay que presentarlo en el correspondiente servicio territorial de transporte.

Sanciones

Ley 16/1987, de 30 de julio (BOE de 31.07.1987).

Ley 6/2011, de la Generalitat Valenciana, de Movilidad de la Comunitat Valenciana (DOGV 6495, de 05.04.2011)

Temas relacionados

MATERIAS

  • Empresas
    • Infraestructuras y transportes
      • Transporte de viajeros

TEMA

  • Administración pública
    • Administración electrónica
  • Movilidad y transporte
    • Transporte público
    • Transporte terrestre. Transportistas
    • Transportes
    • Vehículos y automóviles

PERFILES

  • Empresa
    • Cooperativas
    • Entidades del tercer sector
    • Profesionales y autónomos
    • Pequeña y mediana empresa
    • Gran empresa

SECTOR

  • Transporte y tecnología
    • Transporte por carretera

TEMÁTICA

  • Instalaciones y seguridad

CICLO VITAL

  • Planificar un negocio
  • Comenzar un negocio

TIPO

  • Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones