Aportación de documentación y alegaciones a un expediente abierto en materia de Seguridad Alimentaria y/o Laboratorios de Salud Pública (Registro de Industrias, establecimientos alimentarios y/o productos) y otros expedientes tramitados en los Centros de Salud Pública (se excluyen ayudas y expedientes archivados)

Conselleria de Sanidad

Código SIA: 2402198
|
Código GVA: 20608
Descargar información
Plazo de solicitud abierto
  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Procedimientos relacionados
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Resolución
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Este trámite tiene como objeto posibilitar la aportación por vía telemática de documentación a un expediente ya abierto en la Dirección General correspondiente o en un Centro de Salud Pública, permitiendo a la ciudadanía relacionarse electrónicamente con la Generalitat Valenciana para acceder a los servicios públicos y a la tramitación de los procedimientos administrativos en materia de SEGURIDAD ALIMENTARIA Y/O LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA Y OTROS EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LOS CENTROS DE SALUD PÚBLICA .

 

En concreto, este trámite permite:

A) Aportar por vía telemática la documentación que MEDIANTE UN REQUERIMIENTO (de subsanación, de formulación de alegaciones o de otro tipo) le haya sido solicitada por el órgano competente (servicios centrales o centros de salud pública) en relación con un expediente abierto (no resuelto, ni archivado), que no sea de ayudas o subvenciones.

B) Aportar de forma telemática A INSTANCIAS DE LA PERSONA INTERESADA documentación a un expediente de las características descritas. Esto incluye también la posibilidad de formular alegaciones y presentar renuncias o desistimientos, si procede.

Plazos
SolicitudPlazo abierto
Observaciones

La aportación de documentación a un expediente de AYUDAS o SUBVENCIONES NO debe realizarse a través del presente trámite, sino a través del trámite de la Guía Prop denominado "Aportación de documentación a un expediente abierto de ayudas de la Conselleria de Sanidad universal y Salud Publica",...

Saber más
Normativa
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm. 236, de 02/10/2015).
  • Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana (DOGV núm. 7425, de 17/12/2014).

A quién va dirigido

Empresas
Personas interesadas

Las personas (físicas y jurídicas) que ostenten la condición de interesadas en el expediente abierto de que se trate, o su/s representante/s.

Requisitos

Para poder aportar documentación mediante este trámite telemático se han de cumplir los siguientes requisitos:

1.- En primer lugar se ha de estar en uno de estos dos supuestos:

a) Haber recibido un REQUERIMIENTO (de subsanación u otro tipo) del órgano competente, respecto a un expediente administrativo abierto (es decir, no resuelto, ni archivado), que no sea de ayudas o subvenciones.

b) Existir un expediente abierto de esas características en el órgano, al que la persona interesada quiera VOLUNTARIAMENTE (es decir, sin haber sido requerida para ello) aportar más documentación, o bien presentar su renuncia o desistimiento, según proceda.

2.- La persona interesada (física o jurídica) deberá disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».

Entre estos sistemas se admiten:

- El DNIe (DNI electrónico), los certificados emitidos por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) y los certificados de persona jurídica, empleado público o persona física emitidos por la ACCV (Autoritat de Certificació de la Comunitat

Valenciana).

- Y el sistema clave-firma del Estado únicamente para las personas físicas (por tanto, quedan excluidas las personas juridicas: empresas, ayuntamientos, entidades....).

Más información al respecto en: https://sede.gva.es/es/sede_certificados

Le recomendamos que compruebe la validez del certificado en la siguiente dirección:

https://valide.redsara.es/valide/inicio.html

Si no supera la validación del certificado, deberá ponerse en contacto con el organismo emisor del mismo.

3.- En el caso de presentar un certificado digital de persona física y actuar en representación de otra persona (física o jurídica), se deberá inscribir previamente en el Registro de Representantes ante la Generalitat Valenciana para la realización de trámites por vía telemática. La información relativa a este Registro está disponible:

. en http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=17168&version=amp

. y en http://www.accv.es/ciudadanos/registro-de-representantes/

Cómo se tramita

Órganos de tramitación

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Plazo abierto

a) Si se ha recibido un REQUERIMIENTO, la documentación deberá aportarse en el plazo que el órgano competente en seguridad alimentaria haya establecido en dicho requerimiento.

b) Si la documentación se presenta VOLUNTARIAMENTE por la persona interesada, la aportación se podrá realizar en cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, mientras no se le haya requerido y el expediente no esté archivado.

Documentación

1. SOLICITUD de aportación de documentación, SEGÚN FORMULARIO WEB disponible en el propio trámite telemático.

En esta solicitud deberá hacerse constar toda la información necesaria que permita una correcta identificación del expediente abierto al que se realiza la aportación, indicando en el formulario web el tipo de expediente al que corresponde y su número o referencia concretos.

Esta información ha de incluir obligatoriamente el Centro de Salud Pública que gestiona el expediente abierto en materia de seguridad alimentaria y/o laboratorio de salud pública y cualesquiera otros EXPEDIENTES TRAMITADOS EN LOS CENTROS DE SALUD PÚBLICA que, por tanto, será el que recibirá la solicitud de aportación de documentación.

2. A continuación, en el paso DOCUMENTAR del trámite telemático, deberá anexarse la DOCUMENTACIÓN que se aporta al expediente de que se trate, bien a requerimiento de la Administración, bien a instancia de la persona interesada.

Respecto a esta documentación:

- Es recomendable que, en primer lugar, reúna todos los documentos a presentar (cumplimentados y firmados digitalmente) y los guarde electrónicamente en su ordenador, de modo que posteriormente pueda incorporarlos en el paso correspondiente del trámite telemático.

- IMPORTANTE: todos los documentos certificados o firmados que se presenten telemáticamente deberán ser enviados en formato PDF y tendrán que incorporar las firmas digitales de las personas o entidades que los suscriban. Para ello la Autoridad de Certificación de la Comunitat Valenciana (ACCV) ofrece un servicio gratuito de firma de documentos pdf. Acuda a http://www.accv.es para más información al respecto. No obstante, hay más sistemas válidos de firma de documentos pdf que puede utilizar.

- En el requerimiento recibido, o bien, en su caso, en el apartado denominado "¿Qué documentación se debe presentar?" del trámite de la Guía Prop al que corresponda el expediente abierto al que se realiza la aportación, aparecerá el listado de documentos a presentar.

- Si existe modelo normalizado el documento deberá presentarse en él (en muchos casos está disponible en el apartado "Impresos asociados" del trámite de la Guía Prop al que corresponda el expediente abierto).

Si no existe tal modelo, los documentos deberán ser creados o recabados por la persona solicitante para poderlos adjuntar mediante este trámite telemático.

- En el trámite telemático se indica el tamaño máximo permitido de los documentos a anexar y sus posibles formatos o extensiones (pdf, doc, odt, xls, ods, zip, etc.). Compruébelos antes de realizar la aportación.

Si el tamaño máximo admitido por este trámite telemático no le permite anexar todos los documentos que ha de aportar al expediente, puede presentar los que falten realizando una nueva aportación a ese expediente utilizando otra vez este trámite telemático. Esto es posible hacerlo tantas veces como necesite.

Forma de presentación
Telemática

1. La aportación de documentación mediante este trámite SÓLO puede realizarse DE FORMA TELEMÁTICA. 2. Pinchando en el enlace directo que acaba de indicarse o en el enlace "Tramitar con certificado" (que figura en color rojo al inicio de este trámite de la Guía Prop), se accede al trámite...

Saber más

Resolución

Observaciones

Los previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien en la normativa específica aplicable al expediente administrativo de que se trate.

Órganos resolución

Temas relacionados

MATERIAS

  • Empresas
    • Sanidad
      • Establecimientos alimentarios y Registro de entidades de formación de manipuladores
      • Laboratorios de Salud Pública
      • Registro sanitario alimentario

TEMA

  • Emergencias. Seguridad ciudadana
    • Seguridad pública
  • Sanidad y salud
    • Seguridad alimentaria
    • Salud laboral
    • Salud pública
  • Administración pública
    • Administración electrónica

PERFILES

  • Empresa
    • Establecimientos
    • Pequeña y mediana empresa
    • Centros
    • Profesionales y autónomos

SECTOR

  • Agricultura, alimentación, ganadería, pesca y actividades forestales
    • Sanidad vegetal y alimentaria
    • Industria agroalimentaria
  • Salud
    • Productos y establecimientos sanitarios
    • Sanidad ambiental y alimentaria
    • Salud laboral

TEMÁTICA

  • Instalaciones y seguridad
    • Seguridad privada

CICLO VITAL

  • Crecer y consolidarse
  • Planificar un negocio

TIPO

  • Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones