Consulta y/o actualización de datos de contacto, elección de idioma y registro de preferencias de comunicación dependientes de la capacidad auditiva en el Sistema de Información Poblacional (SIP). - GVA.ES
Consulta y/o actualización de datos de contacto, elección de idioma y registro de preferencias de comunicación dependientes de la capacidad auditiva en el Sistema de Información Poblacional (SIP).
Organismo: Conselleria de Sanidad
Plazo de solicitud:
ABIERTO
desde 31-07-2020
Información básica
Solicitud
Tramitación
Resolución
Mostrar todo
Ocultar todo
Información básica
¿Qué es y para qué sirve?
Realizar la Consulta y/o la Modificación en el Registro del sistema de información poblacional (en adelante SIP) de los datos siguientes:
-Teléfonos de contacto.
-Correo electrónico.
-En caso de tener una dificultad auditiva, elegir el medio de comunicación deseado para que el personal sanitario pueda ponerse en contacto.
Los teléfonos de contacto pueden ser:
·TELÉFONO MÓVIL DE CONTACTO: Es el teléfono móvil de la persona titular en SIP y el que utilizará la Conselleria de Sanitat para comunicarse con la persona (mediante llamada telefónica o mensaje de SMS).
·TELÉFONO ALTERNATIVO: En caso de no poder contactar con el móvil o con el fijo, se usaría este teléfono alternativo.
·TELÉFONO FIJO: Es el teléfono fijo de la vivienda y de la Unidad Familiar de Convivencia.
·TELÉFONO EXTRANJERO: Es el teléfono móvil de la persona titular en caso de que dicho móvil sea extranjero.
Los medios de comunicación para casos de dificultad auditiva son:
·Comunicación mediante Plataforma SVisual: Desea comunicarse utilizando la plataforma SVisual. (Video-interpretación de lenguaje de signos).
·Comunicación por Videollamada: Desea comunicarse por videollamada. La videollamada se complementa con la posibilidad de utilización de chat en línea para el/la paciente, así como el subtitulado simultáneo en futuras versiones.
·Hipoacusia con comunicación telefónica: Desea comunicarse mediante llamada telefónica de voz.
Observaciones
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Nombre de la actividad de tratamiento: Actualización de datos de contacto en SIP y registro de preferencias de comunicación dependientes de la capacidad auditiva.
Finalidad del tratamiento: Mantenimiento y actualización del Sistema de Información Poblacional(SIP).
Identidad del responsable del tratamiento: Conselleria de Sanitat Universal i Salud Pública.
Legitimación RGPD 6.1 c) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana.
Derechos de las personas interesadas: Tienen derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, la rectificación o supresión de los mismos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo o a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Las solicitudes para ejercer estos derechos, podrán presentarse de manera presencial o telemática, de conformidad con lo previsto en el siguiente enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19970
Más información: Podrá consultar el registro de actividades de tratamiento de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en la dirección electrónica http://www.san.gva.es/web/comunicacion/registre-de-tractament-de-dades.
Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd@gva.es.
¿Quién puede solicitarlo?
La personas en situación de alta en el registro SIP pueden realizar la consulta o modificación de sus datos.
Normativa del procedimiento
- LEY 10/2014, de 29 de Diciembre, de la Generalitat, de Salut de la Comunidad Valenciana. (DOCV nº 7434, de 31/12/2014).
Formularios y documentos
Plazo
Durante todo el año.
Documentación
No precisa aportación de documentación.
Presentación
Presencial
Podrá realizarse el trámite de manera presencial en el Centro de Salud que tenga asignado de acuerdo con su tarjeta SIP. Puede consultar su Centro de Salud en el enlace indicado más abajo.
Telemática
1.- Para acceder de forma telemática el solicitante deberán disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación». Entre estos sistemas se admiten:
- El DNIe (DNI electrónico), los certificados emitidos por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) y los certificados de persona jurídica, empleado público o persona física emitidos por la ACCV (Autoritat de Certificació de la C.Valenciana). https://sede.gva.es/es/sede_certificados
- También se admite clave-permanente del Estado como método de autenticación y firma para la tramitación telemática dentro de la sede electrónica de la Generalitat. Este mecanismo únicamente es aceptado para las personas físicas y por tanto quedan excluidas las personas jurídicas (empresas, ayuntamientos, entidades....).
Más información en https://sede.gva.es/va/sede_certificados
2 .- Para realizar trámites por vía telemática ante la Administración de la Generalitat actuando en representación de otra persona (física o jurídica), deberá inscribirse previamente en el REGISTRO DE REPRESENTANTES de la ACCV, o bien en el REGISTRO ELECTRÓNICO DE APODERAMIENTOS de la Administración General del Estado, cuya respectiva información está disponible en el apartado "Enlaces" de este trámite.
Sin esa inscripción previa, además de no quedar acreditada su representación, no se recibirá nada en la carpeta ciudadana de la persona presentadora.
3- Asimismo se debe de tener instalado en su ordenador la aplicación autofirma en el caso de que vaya a realizar la firma con su certificado digital. https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html
Donde consultar dudas sobre el trámite
órganos de tramitación
- Conselleria de Sanidad
C/ MICER MASCÓ, 31 -33
46010 - València/Valencia
Órganos resolución
- Conselleria de Sanidad
C/ MICER MASCÓ, 31 -33
46010 - València/Valencia
Agota vía administrativa
Sí