Comunicación de instaladores/as que trabajan en empresas instaladoras/mantenedoras de instalaciones ELÉCTRICAS en BAJA TENSIÓN y de instalaciones TÉRMICAS, inscritas en el Registro Integrado Industrial (RII) y habilitadas para el ejercicio de esas actividades EN OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (distintas a la Comunidad Valenciana). Alta y baja. Industria. - GVA.ES
Comunicación de instaladores/as que trabajan en empresas instaladoras/mantenedoras de instalaciones ELÉCTRICAS en BAJA TENSIÓN y de instalaciones TÉRMICAS, inscritas en el Registro Integrado Industrial (RII) y habilitadas para el ejercicio de esas actividades EN OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (distintas a la Comunidad Valenciana). Alta y baja. Industria.
Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Qué es
Comunicación a la Conselleria competente en materia de Industria de la Generalitat Valenciana:
- De los/las instaladores/as habilitados/as que trabajan en empresas instaladoras/mantenedoras de instalaciones ELÉCTRICAS en BAJA TENSIÓN y de instalaciones TÉRMICAS, inscritas en el Registro Integrado Industrial (RII) y habilitadas para el ejercicio de esas actividades EN OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, que quieran ejercerlas en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. (Supuesto de ALTA).
- Y también de aquellos/as que dejen de trabajar en esas empresas. (Supuesto de BAJA).
* NOTAS:
1) La inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) como empresa instaladora/mantenedora le habilita para actuar en todo el territorio español. Por tanto, si una empresa está ya inscrita en ese registro en una Comunidad Autónoma, no debe volver a inscribirse en otra.
El número de RII de una empresa puede consultarse en la página web de dicho Registro de competencia estatal (en concreto del Ministerio competente en materia de industria). (Ver enlace directo a esa web en el apartado "Enlaces" de este trámite).
No obstante, en la Comunitat Valenciana es necesario que, adicionalmente, las empresas instaladoras/mantenedoras de instalaciones eléctricas en baja tensión y de instalaciones térmicas de otras Comunidades Autónomas, comuniquen a la Conselleria competente en materia de Industria de la Generalitat Valenciana las personas instaladoras que trabajan en ellas, solo a fin de que éstas puedan utilizar sus trámites telemáticos que única y exclusivamente puede realizar un/a instalador/a habilitado/a.
Pero, tanto para instalaciones eléctricas en baja tensión, como para instalaciones térmicas, están también disponibles otros trámites telemáticos que no requieren ser realizados por un/a instalador/a habilitado/a.
2) Todo/a instalador/a debe desarrollar su actividad en el seno de una empresa instaladora/mantenedora habilitada, que debe poder acreditar ante la Administración competente (cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control) que la documentación o titulación del personal cualificado que trabaja en ella le capacita para el desempeño de su actividad.
La información sobre ello relativa a instaladores/as habilitados/as de instalaciones eléctricas en baja tensión y de instalaciones térmicas y a las empresas en que trabajan está disponible en los trámites y servicios existentes al respecto en la Guía Prop y también en el apartado correspondiente del área de Industria de la Conselleria competente en esa materia (ver el apartado "Enlaces" de este trámite).
- Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración general del Estado
- Obtención directa de la condición de instalador de baja tensión en las categorías básica y especialista. Industria.
- Información y Registro
- Carpeta Ciudadana
- Apartado "Carnés profesionales y certificaciones acreditativas a las que puede optar" del área de INDUSTRIA de la página web de la Conselleria competente en esa materia
- Registro Integrado Industrial (RII)
- Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria (BOE núm. 176, de 23/07/1992).
- Real Decreto 559/2010, de 7 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Integrado Industrial (BOE núm. 125, de 22/05/2010).
- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (BOE núm. 224, de 18/09/2002)
- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (BOE núm. 207, de 29/08/2007).
- Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial para adecuarlas a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejecución, y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de...
- Real Decreto 249/2010, de 5 de marzo, por el que se adaptan determinadas disposiciones en materia de energía y minas a lo dispuesto en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio, y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de...
- Real Decreto 683/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional electricidad y electrónica que se incluyen en el Repertorio nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como...
- Orden 14/2022, de 5 de diciembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio i Trabajo por la que se establece la obligatoriedad de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos en determinados trámites y procedimientos en las materias de Industria, Energía...
A quién va dirigido
La persona titular de esas empresas instaladoras/mantenedoras, o su representante.
1 - Esos tipos de empresas deberán estar PREVIAMENTE HABILITADAS en su Comunidad Autónoma para realizar la actividad (instalaciones eléctricas de baja tensión y/o instalaciones térmicas) E INSCRITAS COMO TALES EN EL REGISTRO INTEGRADO INDUSTRIAL (RII).
* El número de RII de la empresa puede consultarse en la página web de dicho Registro estatal (ver enlace directo en el apartado "Enlaces" de este trámite).
2 - Para realizar trámites POR VÍA TELEMÁTICA ante la Administración de la Generalitat Valenciana actuando en representación de otra persona (física o jurídica), esa persona debe inscribir previamente la representación en el REGISTRO DE REPRESENTANTES de la ACCV, o bien en el REGISTRO ELECTRÓNICO DE APODERAMIENTOS de la Administración General del ESTADO, cuya respectiva información está disponible en el apartado "Enlaces" de este trámite.
Cómo se tramita
Tanto en los supuestos de ALTA, como en los de BAJA:
1. Presentación de la comunicación de sus instaladores/as DE FORMA TELEMÁTICA ante el Servicio Territorial competente en materia de Industria de la provincia de la Comunitat Valenciana donde la empresa vaya a realizar su actividad.
2. Si lo solicitado es correcto, el referido Servicio Territorial competente realiza la inscripción (de alta o de baja, según proceda) de esos/as instaladores/as como trabajadores de la empresa que efectúa la comunicación, lo que, en caso de alta, les permitirá realizar los trámites telemáticos que única y exclusivamente puede realizar un/a instalador/a habilitado/a en materia de instalaciones eléctricas de baja tensión y de instalaciones térmicas.
03003 - Alacant/Alicante
12001 - Castelló/Castellón
46009 - València/Valencia
Procedimientos relacionados
- Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de INDUSTRIA y/o ENERGÍA y/o MINAS de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados).
- Inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) de EMPRESAS instaladoras o mantenedoras de INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (calefacción, climatización y agua caliente sanitaria). Alta, modificación y cese. Industria
- Inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) de EMPRESAS instaladoras en BAJA TENSIÓN. Alta, modificación y cese. Industria
- Inscripción en el Registro de Representantes de la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV).
- Obtención directa y duplicado del carné profesional en instalaciones térmicas en edificios (agua caliente sanitaria, calefacción y climatización). Industria
Entidades colaboradoras de certificación
Solicitud
Durante todo el año.
Tanto en el supuesto de ALTA, como en el de BAJA, las empresas deben presentar la COMUNICACIÓN TELEMÁTICA de sus instaladores/as, cumplimentando, firmando y registrando para ello el formulario web de datos generales y el formulario web de datos específicos de alta/baja instaladores/as, existentes...
1. La presentación telemática de la comunicación debe realizarse MEDIANTE EL TRÁMITE TELEMÁTICO correspondiente. 2. Para esa presentación telemática debe disponerse de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o...
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Empresas
- Industria
- Carnés profesionales
- Registro y autorizaciones de empresas instaladoras, mantenedoras y reparadoras
- Instalaciones eléctricas
- Climatización
- Seguridad e infraestructura industrial
- Industria
TEMA
- Administración pública
- Administración electrónica
- Industria y energía
- Eficiencia energética
- Energías renovables
- Áreas industriales
- Seguridad de instalaciones
PERFILES
- Empresa
- Gran empresa
- Pequeña y mediana empresa
- Profesionales y autónomos
SECTOR
- Educación, cultura y ocio
- Actividades profesionales del deporte
- Instalaciones juveniles
- Centros de enseñanza y formación
- Lengua y empresa
- Empresas culturales y audiovisuales
- Espectáculos y actividades recreativas
- Actividades de los profesionales
- Agentes de la propiedad inmobiliaria
- Lengua y empresa
- Profesionales del turismo
- Consulta de ingenieros de proyectos ICT
- Profesionales de los transportes
- Profesionales del deporte
- Empresas de trabajo temporal
- Carnets, licencias y tarjetas profesionales
- Actividades financieras y seguros
- Seguros
- Empresas aseguradoras
- Agricultura, alimentación, ganadería, pesca y actividades forestales
- Actividades forestales
- Agricultura
- Sanidad vegetal y alimentaria
- Industria agroalimentaria
- Pesca
- Ganadería
- Industria
- Accidentes graves
- Homologaciones y metrología
- Importadores y fabricantes de metales preciosos
- Industrias extractivas. Minas
- Industria química y petroquímica
- Industria agroalimentaria
- Energía
- Energía eléctrica
- Gas natural
- Petróleo
- Producción de energía
- Ahorro y eficiencia energética
- Autoconsumo
- Construcción e instalaciones
- Instalaciones
- Instaladores
- Actuar como empresa instaladora en Comunitat Valenciana
- Construcción
- Agentes de la propiedad inmobiliaria
- Trabajar con la administración
- Agua, saneamiento y residuos
- Suministro y captación de agua
- Residuos
- Saneamiento y vertido
- Salud
- Productos y establecimientos sanitarios
- Sanidad ambiental y alimentaria
- Formación sanitaria especializada
- Salud laboral
- Hostelería y turismo
- Establecimientos turísticos
- Profesionales del turismo
- Bares y restaurantes
- Turismo pesquero
- Comercio
- Quiero abrir una tienda
- Franquicias
- Comercio electrónico
- Quejas y reclamaciones
- Estaciones de servicio
- Talleres de reparación de vehículos
- Artesanía
- Ferias
- Fabricantes e importadores de metales preciosos
- Transporte y tecnología
- Transporte por carretera
- Centrales de mercancías
- Transporte por cable
- Puertos
- Aeropuertos y transporte aéreo
- Transporte marítimo
TEMÁTICA
- Instalaciones y seguridad
- Instaladores e instalaciones
CICLO VITAL
- Planificar un negocio
- Crecer y consolidarse
TIPO
- Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones