Detalle de procedimiento

Convocatoria de subvenciones dirigidas a municipios, los organismos autónomos dependientes de éstos y los entes del Sector Público Instrumental de la Generalitat en el territorio de la Comunitat Valenciana que sean titulares de instalaciones deportivas cualificadas como Centros de Alto Rendimiento y en la Red de Centros de Tecnificación existentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del Componente 26 subconceptos: C26 Fomento del Sector del Deporte I.02 Plan de Transición Ecológica de Instalaciones Deportivas y C26.I02.P2 Modernización de las instalaciones deportivas. Plan Energía Deporte 2.0. financiadas por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Código SIA : 2983269
Código GUC : 23108
Organismo: CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Plazo de solicitud:
22-02-2023
-
06-04-2023
  • Información básica

  • Solicitud

  • Tramitación

  • Alegación

  • Resolución

Mostrar todo

Ocultar todo

Información básica

Objeto

Convocar subvenciones destinadas a municipios, los organismos autónomos dependientes de éstos y los entes del Sector Público Instrumental de la Generalitat en el territorio de la Comunitat Valenciana titulares de instalaciones deportivas cualificadas como Centros de Alto Rendimiento y en la Red de centros de Tecnificación existentes, para la ejecución de inversiones de modernización de las instalaciones deportivas para su renovación mejorando su eficiencia energética, optimizando su uso mediante la digitalización o la mejora de la accesibilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Observaciones

Las solicitudes de subvención se presentarán exclusivamente por medios electrónicos. Por eso se accederá en el apartado de servicios en línea de la sede electrónica de la Generalitat, accesible a través https://sede.gva.es en el apartado de Ayudas, becas y subvenciones" en el procedimiento correspondiente a esta convocatoria o se accederá directamente a través del enlace siguiente: http://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=23108. Teléfono de contacto : 961970670 y 961970676 Email: infraestructurasdep_dgd@gva.es El trámite para dar de alta una nueva cuenta bancaria, modificarla o darla de baja se puede realizar telemáticamente, consulte: PROPER. Procedimiento para tramitar las altas, modificaciones y bajas de las domiciliaciones bancarias (Domiciliación bancaria). Trámite automatizado: https://www.gva.es/ES/inicio/procedimientos?id_proc=22648

Interesados

Los municipios, los organismos autónomos dependientes de éstos y los entes del Sector Público Instrumental de la Generalitat en el territorio de la Comunitat Valenciana que sean titulares de instalaciones deportivas cualificadas como Centros de Alto Rendimiento y en la Red de Centros de Tecnificación existentes.

Normativa del procedimiento

Plazo

El plazo para la presentación de solicitudes se amplia hasta el día 6 de abril de 2023 inclusivamente. (Resolución de 15 de marzo de 2023, DOCV núm. 9559, de 22/03/2023). El plazo para la presentación de solicitudes será de 1 mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana de la presente convocatoria. (DOGV núm. 9538, de 21/02/2023). El incumplimiento de este plazo determinará automáticamente la exclusión.

Documentación

La solicitud de subvención deberá ajustarse al modelo que figura como Anexo III de la resolución de convocatoria, y se adjuntarán los documentos indicados en el apartado E del citado Anexo: 1. Solicitud de la subvención formulada en el documento modelo que figura como Anexo III en la Resolución de convocatoria. 2. Memoria valorada de las actuaciones a realizar y su contribución al logro de los objetivos previstos, firmada por técnico competente. 3. Certificado de Eficiencia Energética del estado actual. 4. Certificado de Eficiencia Energética de la propuesta. 5. Declaración responsable en relación con la realización de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según modelo del Anexo IV. 6. Certificado del Secretario/a o persona análoga en el Sector Público Instrumental de la Generalitat, según modelo del Anexo V. 7. Información a la Conselleria sobre la ejecución de la inversión subvencionada, según modelo del Anexo VI. 8. Declaración responsable sobre el cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo a alguno de los objetivos medioambientales "Do Not Significant Harm" (DNSH), según modelo del Anexo VII. La solicitud tendrá que ser subscrita por quienes ostenten la representación de la entidad, conforme a la normativa de aplicación. Los Anexos III al VII a presentar, debidamente rellenados y firmados, incluyen: a) Los datos generales de la entidad solicitante de la subvención y, si es el caso, de su representante. b) Correo electrónico que se fija para recibir información relativa a este procedimiento. c) La fecha del acuerdo o acto del órgano de gobierno de la entidad por el cual se acuerda solicitar la ayuda, se faculta su representante a formular esta solicitud y se designa el coordinador del proyecto. d) El nombre, cargo y localización del coordinador del proyecto que se pretende ejecutar si es concedida la subvención, y a los efectos establecidos en la Base 8 de la Resolución de 14 de febrero de 2023. e) La autorización, si es el caso, para que la Conselleria obtenga telemáticamente los certificados que acreditan que el solicitante se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. f) Declaración relativa al hecho que la entidad solicitando no se encuentra en situación alguna incluida en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas señaladas en la Ley 38/2003, general de subvenciones, y especialmente en su artículo 13. g) Declaración relativa a la solicitud u obtención de otras ayudas para la ejecución del Programa subvencionado. h) Declaración relativa al hecho que la entidad solicitante dispone, o está en condición de disponer, en el momento de resultar beneficiaria de la ayuda, del Plan de Medidas Antifraude al cual se refiere la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se aportará además: Datos de domiciliación bancaria a través del enlace: https://sede.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22648 y que habrá que presentarse justificando de registro de entrada. No será necesario si la cuenta en cuestión ya está dada de alta en la Generalitat por haberse presentado en otra convocatoria. Sin embargo, tendrá que indicarse en la solicitud general de subvención telemática el número de cuenta. Toda la documentación tiene que cumplir las condiciones en materia de información y publicidad del PRTR y el Next Generation EU, conforme al indicado en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021 de 29 de septiembre, por la cual se configura el sistema de gestión del PRTR.

Forma presentación

Telemática

Donde consultar dudas sobre el trámite

Información tramitación

1.- Presentación de la solicitud y documentación requerida. 2.- Cuando la solicitud no reúna los requisitos o falte algún documento complementario de los exigidos, se requerirá a las entidades interesadas para que lo subsanen en el plazo de diez días, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistida de su petición. 3.- Se constituirá una comisión técnica de evaluación formada por 5 miembros, según lo establecido en la Base onceava Resolución de 14 de febrero de 2023. 4.-La comisión de valoración establecerá un prelación entre las solicitudes presentadas atendiendo a los criterios de valoración fijados, adjudicando a aquellas entidades locales que hayan obtenido mayor valoración hasta el agotamiento del crédito presupuestario consignado en el mismo. 5.- La comisión de valoración elevará la propuesta de concesión o denegación a la persona titular de la dirección general en materia de deporte, que resolverá por delegación del conseller competente en materia de deporte, en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria. No obstante, las solicitudes sobre las cuales no recaiga resolución expresa en el plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria, se entenderán denegadas. 6.- La dirección general con competencias en materia de deporte notificará a las entidades interesadas la resolución de concesión o denegación de las solicitudes presentadas con la publicación de la resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

Criterios de valoración

Se establecen en la Base doce de la Resolución de 14 de febrero de 2023.

órganos de tramitación

Organismos

Observaciones

Los previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE n.º 236 de 02.10.2015)

Órganos resolución

Organismos

Cuantía y cobro

Será según lo establecido en las bases quinta y dieciocho de la Resolución de 14 de febrero de 2023.