Depósitos fijos de gas licuado de petróleo (GLP) SIN PROYECTO (ITC-3). Nueva instalación, modificación (incluye alta, baja y sustitución de tanques), cambio de titular y baja. Industria - GVA.ES
Depósitos fijos de gas licuado de petróleo (GLP) SIN PROYECTO (ITC-3). Nueva instalación, modificación (incluye alta, baja y sustitución de tanques), cambio de titular y baja. Industria
Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo
Qué es
Comunicar la puesta en servicio de nuevas instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos, modificación, cambio de titular y baja.
PRUEBAS PREVIAS:
Ver apartado 5.4 ITC-ICG 03
- Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11 (BOE núm. 211, de 04.09.2006).
- Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial para adecuarlas a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de...
- Decreto 141/2012, de 28 de septiembre, del Consell, por el que se simplifica el procedimiento para la puesta en funcionamiento de industrias e instalaciones industriales. (DOCV nº, 6873, de 01/10/2012).
- Real Decreto 542/2020, de 26 de mayo, por el que se modifican y derogan diferentes disposiciones en materia de calidad y seguridad industrial (BOE nº 172, de 20/06/2020)
- Real Decreto 298/2021, de 27 de abril, por el que se modifican diferentes disposiciones en materia de calidad y seguridad industrial (BOE nº 101, de 28/04/2021)
- Orden 14/2022, de 5 de diciembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio i Trabajo por la que se establece la obligatoriedad de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos en determinados trámites y procedimientos en las materias de Industria, Energía...
A quién va dirigido
Las personas titulares de la instalación y sus representantes.
Cómo se tramita
- Presentación de la documentación requerida (de forma exclusivamente telemática).
- Asignación de número de registro a la instalación.
- Visita de inspección, en su caso
- Subsanación de documentación, en su caso
- Iniciación de expediente sancionador, en su caso
03003 - Alacant/Alicante
12001 - Castelló/Castellón
46009 - València/Valencia
Procedimientos relacionados
- Inscripción en el Registro de Representantes de la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV).
- Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de INDUSTRIA y/o ENERGÍA y/o MINAS de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados).
- Depósitos fijos de gas licuado de petróleo (GLP) CON PROYECTO (ITC-3). Nueva instalación, modificación (incluye altas, bajas y sustitución de tanques), cambio de titular y baja de la instalación. Industria
- Inscripción en la DIVISIÓN A del Registro Integrado Industrial (RII) de EMPRESAS y ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. Alta, variación significativa (modificación y cambio de titularidad), completar datos, rectificar datos y baja. Industria
Entidades colaboradoras de certificación
Formularios
- CERINSFI. CERTIFICADO DE INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE GLP EN DEPÓSITOS FIJOS (RD 919/2006, de 28 de julio, ITC-ICG 03)
- CEROCADF. CERTIFICADO DE INSPECCIÓN DE CENTRO DE ALMACENAMIENTO DE GLP EN DEPÓSITOS FIJOS POR ORGANISMO DE CONTROL (RD 919/2006, de 28 de julio, apartado 5.5 de la ITC-ICG 03)
- MEMGLPFI. MEMORIA TIPO: INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO DE GLP EN DEPÓSITOS FIJOS (RD 919/2006, de 28 de julio, ITC-ICG 03)
Solicitud
ALTA/MODIFICACIÓN:
Una vez finalizada la ejecución o la modificación de la instalación y previo al primer llenado.
BAJA DE LA INSTALACIÓN:
En el supuesto de baja de la totalidad de la instalación, deberá ser comunicado por la persona titular, una vez realizado el inertizado o desgasificado de todos los depósitos.
CAMBIO DE TITULARIDAD:
En el caso de cambio de titular de la instalación, deberá ser comunicado por el nuevo titular.
A) En el supuesto de ALTA: (se indican los formularios normalizados existentes en el trámite):
- Formulario web de datos generales
- Formulario web de datos específicos de la instalación
- Certificado de instalación de almacenamiento (CERINSFI).
- Certificado de inspección del organismo de control (CEROCADF).
- Memoria técnica (MEMGLPFI).
- Certificado de dirección y terminación de obra (CERINAFI)
- Certificado de un técnico facultativo competente, al que se refiere la norma UNE 60250 para depósitos instalados en azotea
- Contrato de mantenimiento
B) MODIFICACIÓN :
Para tramitar tanto las altas de nuevos tanques, las anulaciones y la sustitución de tanques(*) en instalaciones existentes, se utilizará el trámite de modificación. La obligatoriedad en la presentación de los diferentes documentos será la que a continuación se indica:
- Formulario web de datos generales
- Formulario web de datos específicos de la instalación
1. ALTA DE NUEVOS TANQUES:
- Certificado de instalación de almacenamiento (CERINSFI).
- Certificado de inspección del organismo de control (CEROCADF).
- Memoria técnica (MEMGLPFI).
- Certificado de un técnico facultativo competente, al que se refiere la norma UNE 60250 para depósitos instalados en azotea
- Contrato de mantenimiento
2. ANULACIÓN DE TANQUES (SIN BAJA DE LA INSTALACIÓN)
- Certificado de inertizado de tanques.
3. SUSTITUCIÓN DE TANQUES (*)
3.1. CASO GENERAL
- Certificado de instalación de almacenamiento (CERINSFI).
- Certificado de inspección del organismo de control (CEROCADF).
- Memoria técnica (MEMGLPFI).
- Certificado de un técnico facultativo competente, al que se refiere la norma UNE 60250 para depósitos instalados en azotea
- Contrato de mantenimiento
- Certificado de inertizado de tanques.
3.2. CASO ESPECIAL (similares características, con diferencia de volumen no superior al ± 10%, sin variar la clasificación de la instalación en función de su capacidad y manteniéndose las distancias de seguridad según se definen ambas en la norma UNE 60250)
- Memoria técnica (MEMGLPFI)
- Certificado de inertizado de tanques.
- Contrato de mantenimiento (en caso de que se haya cambiado de empresa mantenedora)
(*) La sustitución de un tanque conlleva la anulación de un tanque existente y el alta de un tanque nuevo.
C) CAMBIO DE TITULARIDAD:
- Formulario web de datos generales
- Formulario web de datos específicos de la instalación: cambio de titular
Se ha implementado un trámite de cambio de titularidad en bloque de todas las instalaciones de seguridad industrial asociadas a un Registro Integrado Industrial que podrá encontrar en el apartado "Procedimientos relacionados", a través del procedimiento "Inscripción en la DIVISIÓN A del Registro Integrado Industrial (RII) de EMPRESAS y ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. Alta, variación significativa (modificación y cambio de titularidad) y baja. Industria".
D) BAJA DE LA INSTALACIÓN
- Formulario web de datos generales
- Formulario web de datos específicos de la instalación: baja de la instalación
- Certificado de inertización de la totalidad de los tanques de la instalación.
Formularios
- CERINSFI. CERTIFICADO DE INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE GLP EN DEPÓSITOS FIJOS (RD 919/2006, de 28 de julio, ITC-ICG 03)
- CEROCADF. CERTIFICADO DE INSPECCIÓN DE CENTRO DE ALMACENAMIENTO DE GLP EN DEPÓSITOS FIJOS POR ORGANISMO DE CONTROL (RD 919/2006, de 28 de julio, apartado 5.5 de la ITC-ICG 03)
- MEMGLPFI. MEMORIA TIPO: INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO DE GLP EN DEPÓSITOS FIJOS (RD 919/2006, de 28 de julio, ITC-ICG 03)
1. La presentación se realizará de MANERA EXCLUSIVAMENTE TELEMÁTICA. 2. Para esa presentación telemática, la persona solicitante (física o jurídica) deberá disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o...
Subsanación
La subsanación o aportación de documentación debe realizarse directamente en el botón "SUBSANACIÓN > PRESENTACIÓN AUTENTICADA" (destacado más abajo en color rojo) de este apartado "Tramitación > Subsanación".
También podrá hacerse MEDIANTE EL TRÁMITE TELEMÁTICO de la Guía Prop denominado "Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de INDUSTRIA y/o ENERGÍA y/o MINAS de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados)", cuyo enlace directo está disponible en el apartado "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados" de este trámite.
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Empresas
- Industria
- Registro y autorizaciones de empresas instaladoras, mantenedoras y reparadoras
- Instalaciones de gas
- Productos pretoliferos
- Registro y autorizaciones de empresas instaladoras, mantenedoras y reparadoras
- Energía
- Gases y combustibles
- Industria
TEMA
- Industria y energía
- Áreas industriales
- Instalaciones y establecimientos industriales
- Seguridad de instalaciones
PERFILES
- Empresa
- Cooperativas
- Establecimientos
- Gran empresa
- Pequeña y mediana empresa
- Profesionales y autónomos
SECTOR
- Agricultura, alimentación, ganadería, pesca y actividades forestales
- Industria
- Industria química y petroquímica
- Construcción e instalaciones
- Construcción
- Actuar como empresa instaladora en Comunitat Valenciana
- Instaladores
- Instalaciones
- Energía
- Gas natural
- Petróleo
TEMÁTICA
- Instalaciones y seguridad
- Instaladores e instalaciones
CICLO VITAL
- Cambios y cierre
- Crecer y consolidarse
- Comenzar un negocio
TIPO
- Registros