Inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) de EMPRESAS instaladoras de GAS. Alta, modificación y cese de la actividad. Industria

Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Código SIA: 210638
|
Código GVA: 398
Descargar información
Plazo de solicitud abierto
  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Procedimientos relacionados
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Subsanación
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Se inscribirán a través de este trámite aquellas empresas instaladoras que tengan la sede social en la Comunidad Valenciana, teniendo a partir de la inscripción validez en todo el territorio nacional.

 

A través de este trámite se posibilitan las siguientes acciones:

 

A) ALTA (inscripción en el Registro Integrado Industrial y habilitación para el ejercicio de la actividad)

 

- La inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) de empresas INSTALADORAS de GAS legalmente establecidas para el ejercicio de esta actividad en España, así como su habilitación para el ejercicio de esa actividad.

 

- La inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) de empresas INSTALADORAS de GAS legalmente establecidas para el ejercicio de esta actividad en cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea que deseen realizar la actividad en régimen de libre prestación en territorio español.

 

 

De acuerdo con la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, la presentación de la correspondiente declaración responsable ante la Administración competente habilita, desde ese momento y por tiempo indefinido, a la empresa instaladora para el ejercicio de la actividad en todo el territorio español, sin que puedan imponerse requisitos o condiciones adicionales.

 

 

B) MODIFICACIÓN y CESE

 

También posibilita la inscripción en el Registro Integrado Industrial (RII) de los datos de las referidas empresas que hayan sido objeto de modificación, así como del cese de sus actividades.

Plazos
SolicitudPlazo abierto
SubsanaciónPlazo abierto
Observaciones

EMPRESA INSTALADORA DE GAS

 

Empresa instaladora de gas es la persona física o jurídica que ejerce las actividades de montaje, reparación, mantenimiento y control periódico de instalaciones de gas, cumpliendo los requisitos establecidos en la Instrucción técnica complementaria ITC-ICG 09.

 

Las competencias de una empresa instaladora de gas serán idénticas a las que se indican en el apartado 2 de dicha ITC-ICG 09 y sus Anexos 1 y 2 para los instaladores de gas de la misma categoría (A, B y C).

 

 

INSTALADOR/A DE GAS

 

Instalador/a de gas es la persona física que, en virtud de poseer conocimientos teórico-prácticos de la tecnología de la industria del gas y de su normativa:

 

- Está capacitado/a para realizar y supervisar las operaciones correspondientes a su categoría.

 

- Debe desarrollar su actividad en el seno de una empresa instaladora de gas habilitada y cumplir y poder acreditar ante la Administración competente (cuando esta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control) y para la categoría que corresponda de las establecidas en el apartado 2.2 de la ITC-ICG 09 (categorías A, B y C), una de las situaciones determinadas en el apartado 2 de dicha ITC-ICG 09.

 

La empresa instaladora, en su declaración responsable para el ejercicio de la actividad, acreditará que la documentación o titulación del personal cualificado de que dispone, le capacita para el desempeño de la actividad.

 

Todo ello puede consultarse en el servicio existente al respecto en la Guía Prop y también en el apartado correspondiente del área de Industria de la Conselleria competente en esa materia (ver enlace en el apartado "Qué necesitas saber > Qué es > Enlaces" de este trámite).

A quién va dirigido

Empresas
Personas interesadas

La persona titular de una empresa instaladora de gas, o su representante.

Requisitos

1) Requisitos para el ejercicio de la actividad: los previstos en el artículo 8 y la Instrucción Técnica Complementaria ITC-ICG 09 (Instaladores y empresas instaladoras de gas) y sus Anexos 1 y 2 del Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11 (ver enlace directo a esta norma en el apartado "Qué necesitas saber > Qué es > Normativa" de este trámite).

 

 

2) Para realizar trámites POR VÍA TELEMÁTICA ante la Administración de la Generalitat Valenciana actuando en representación de otra persona (física o jurídica), esa persona debe inscribir previamente la representación en el REGISTRO DE REPRESENTANTES de la ACCV, o bien en el REGISTRO ELECTRÓNICO DE APODERAMIENTOS de la Administración General del ESTADO, cuya respectiva información está disponible en el apartado "Ayuda > Enlaces de interés" de este trámite.

 

Sin esa inscripción previa o sin un certificado electrónico de representante NO puede realizarse el trámite telemático en representación de otra persona. No obstante, en esos casos puede utilizarse la BANDEJA DE FIRMAS, que es una funcionalidad integrada en la Carpeta Ciudadana para posibilitar que la persona en nombre de la cual se quiere realizar el trámite telemático firme el/los formulario/s web, el/los documento/s a anexar (en su caso) y su presentación final en registro. En la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana dispone de ayuda con preguntas frecuentes sobre la Carpeta Ciudadana, que incluye un tutorial de funcionamiento de la Bandeja de Firmas (ver también en el apartado "Ayuda > Enlaces de interés" de este trámite) y, además, en el propio trámite telemático se le irán indicando los pasos a seguir.

 

Cómo se tramita

Proceso de tramitación

1. Presentación DE FORMA TELEMÁTICA de la declaración responsable ante el Servicio Territorial competente en materia de Industria de la provincia de la Comunitat Valenciana donde se establezca la empresa (en caso de alta) o donde esté establecida (en caso de modificación o cese).

 

2. Si lo solicitado es correcto, el referido Servicio Territorial competente:

 

- En caso de alta asignará, de oficio, un número de identificación a la empresa y la inscribirá en el Registro Integrado Industrial (RII).

El número de RII podrá consultarse en la página web de dicho Registro estatal (ver enlace directo al RII en el apartado "Qué necesitas saber > Qué es > Enlaces" del presente trámite).

 

- En el resto de casos realizará la inscripción que corresponda en el Registro Integrado Industrial (RII).

 

3. Si lo solicitado NO es correcto o es incompleto, se emitirá un requerimiento de subsanación a la empresa declarante.

 

* La subsanación también deberá realizarse por vía telemática:

 - Puede realizarse directamente en el botón "SUBSANACIÓN > PRESENTACIÓN AUTENTICADA" (destacado en color rojo) en el apartado "Tramitación > Subsanación" de este trámite.

 - También podrá hacerse MEDIANTE EL TRÁMITE TELEMÁTICO de la Guía Prop denominado "Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de INDUSTRIA y/o ENERGÍA y/o MINAS de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados)", cuyo enlace directo está disponible en el apartado "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados" de este trámite.

 

* Tras ello:

 

- Si la empresa subsana, se procede según se ha descrito en el punto 2.

 

- Si NO subsana, transcurrido el plazo correspondiente se resuelve declarándole desistida y se archiva el expediente.

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Plazo abierto

Durante todo el año, de acuerdo con los siguientes plazos:

 

a) En caso de ALTA, estas empresas deberán presentar la declaración responsable ANTES DE COMENZAR SUS ACTIVIDADES.

 

b) En caso de MODIFICACIÓN de alguno de los datos incluidos en la declaración responsable originaria, así como en caso de CESE de las actividades, estas empresas deberán presentar la declaración responsable comunicándolo en el plazo de UN MES desde que se produzcan.

Documentación

Tanto para el ALTA, la MODIFICACIÓN o el CESE deberán presentar, telemáticamente y marcando la opción correspondiente, la declaración responsable que corresponda a su caso concreto según modelo normalizado específico disponible como FORMULARIO WEB en el trámite telemático.

 

Esos modelos de declaraciones responsables son, respectivamente:

 

a) El correspondiente a las empresas instaladoras de gas legalmente establecidas para el ejercicio de esta actividad en España.

 

b) El correspondiente a las empresas instaladoras de gas legalmente establecidas para el ejercicio de esta actividad en cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea que deseen realizar la actividad en régimen de libre prestación en territorio español.

 

 

 

NOTAS:

 

1. De acuerdo con la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, esta declaración responsable habilita a la empresa instaladora, por tiempo indefinido y desde el momento de su presentación ante la Administración competente, para el ejercicio de la actividad en todo el territorio español, sin que puedan imponerse requisitos o condiciones adicionales.

 

2. Aunque junto con la declaración responsable estas empresas no han de presentar la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos que les son exigibles, esta documentación deberá estar disponible para su presentación inmediata ante la Administración competente, cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control.

Forma de presentación
Telemática

1. La declaración responsable ha de presentarse por medios electrónicos MEDIANTE EL TRÁMITE TELEMÁTICO, correspondiente. 2. Para esa presentación telemática, la persona declarante (física o jurídica) deberá disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en...

Saber más

Subsanación

Plazo
Plazo abierto
Descripción

La subsanación o aportación de documentación debe realizarse directamente en el botón "SUBSANACIÓN > PRESENTACIÓN AUTENTICADA" (destacado más abajo en color rojo) de este apartado "Tramitación > Subsanación".

También podrá hacerse MEDIANTE EL TRÁMITE TELEMÁTICO de la Guía Prop denominado "Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de INDUSTRIA y/o ENERGÍA y/o MINAS de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados)", cuyo enlace directo está disponible en el apartado "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados" de este trámite.

Forma de presentación

Preguntas frecuentes

Dudas sobre el trámite
Dónde consultar dudas sobre el trámite:

Temas relacionados

MATERIAS

  • Empresas
    • Industria
      • Autorizaciones, registros y licencias
      • Energía
        • Gases y combustibles
      • Registro y autorizaciones de empresas instaladoras, mantenedoras y reparadoras
        • Instalaciones de gas

TEMA

  • Industria y energía
    • Áreas industriales
    • Seguridad de instalaciones
    • Carné de personas instaladoras
    • Instalaciones y establecimientos
    • Empresas instaladoras / mantenedoras

PERFILES

  • Empresa
    • Pequeña y mediana empresa
    • Profesionales y autónomos
    • Gran empresa

SECTOR

  • Construcción e instalaciones
    • Instaladores
    • Actuar como empresa instaladora en Comunitat Valenciana

TEMÁTICA

  • Instalaciones y seguridad
    • Instaladores e instalaciones

CICLO VITAL

  • Comenzar un negocio
  • Cambios y cierre

TIPO

  • Registros