Declaración responsable de aprovechamiento de productos forestales para actuaciones de carácter cultural o educativo - GVA.ES
Declaración responsable de aprovechamiento de productos forestales para actuaciones de carácter cultural o educativo
Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio
Qué es
Notificar a la administración forestal mediante declaración responsable la realización de un aprovechamiento productos forestales para actuaciones de carácter cultural o educativo.
Se considera aprovechamiento de productos forestales para actuaciones de carácter cultural o educativo la extracción de especies forestales arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, o de alguna de sus partes, destinada a la realización de actuaciones culturales o educativas.
El plazo de vigencia de la autorización para realizar un aprovechamiento de productos forestales para actuaciones de carácter cultural o educativo es un año a partir de la fecha de presentación de la declaración.
El titular queda sujeto a las obligaciones establecidas en el artículo 28 del DECRETO 205/2020, de 11 de diciembre, con respecto a la determinación del aprovechamiento previamente a su inicio.
Con este objetivo, el titular, o la persona que ostente su representación, deberá ponerse en contacto con la correspondiente Oficina Comarcal de Medio Ambiente para la planificación de las actuaciones correspondientes. Puede acceder a la información de contacto a través siguiente enlace:
https://agroambient.gva.es/es/agentes-medioambientales/donde-estan
- Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat, Forestal de la Comunitat Valenciana. (DOCV nº 2168, de 21/12/1993).
- Decreto 58/2013, de 3 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunitat Valenciana (DOCV nº 7019, de 8/5/2013)
- DECRETO 205/2020, de 11 de diciembre, del Consell, de regulación de los aprovechamientos forestales en montes privados y la enajenación de aprovechamientos forestales en montes gestionados por la Generalitat (DOGV nº 8978 de 18/12/2020).
- Decreto 91/2023, de 22 de junio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la Comunitat Valenciana (DOGV nº 9634, de 07.07.2023)
A quién va dirigido
Cualquier persona física o jurídica.
Ostentar la titularidad del monte o terreno forestal o representar a la persona que ostente dicha titularidad en los términos establecidos por la legislación del procedimiento administrativo común.
La representación podrá acreditarse mediante cualquier medio válido en derecho que deje constancia fehaciente de su existencia conforme a los términos de la legislación básica estatal.
Se entenderá acreditada la representación ante el sector público autonómico mediante apoderamiento "apud acta" efectuado por comparecencia personal o comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica, o a través de la acreditación de su inscripción en el registro electrónico de apoderamientos (REA).
Cómo se tramita
Presentación de la declaración responsable en impreso normalizado (persona interesada).
La presentación de la declaración responsable, bajo los requisitos establecidos en el DECRETO 205/2020, de 11 de diciembre, habilita desde el día de su presentación para el inicio del aprovechamiento, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas.
La dirección territorial de la conselleria competente en materia forestal a la que sea dirigida la declaración responsable, podrá comprobar de oficio:
a) si estima que es de su competencia, la recepción; en caso contrario dará traslado al órgano competente para su tramitación, notificando tal circunstancia al interesado.
b) si la declaración responsable es el medio adecuado de intervención, según lo establecido en este decreto.
La dirección territorial podrá requerir en cualquier momento a la persona que presentó la declaración responsable, y en el plazo de diez días, la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente para la realización del aprovechamiento forestal.
03003 - Alacant/Alicante
12003 - Castelló/Castellón
46009 - València/Valencia
Entidades colaboradoras de certificación
Solicitud
En cualquier momento del año.
Las personas obligadas a relacionarse con la Generalitat a través de medios electrónicos, en los términos del artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, así como los solicitantes que, no estando obligados a ello, opten por esta vía, presentarán las...
a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan.
b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.
c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
Y, preferentemente, en los registros que se indica a continuación, no obstante, los solicitantes que sean personas
jurídicas, en virtud del artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, están obligados a relacionarse con ellas a través de medios electrónicos, por lo que la
presentación de solicitudes debe realizarse electrónicamente. En caso de que se hiciera presencialmente, se requerirá
al interesado para que la subsane a través de su presentación electrónica.
Dónde dirigirse
12003 - Castelló/Castellón
03003 - Alacant/Alicante
46009 - València/Valencia
Resolución
Los previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 02/10/15).
Las previstas en la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat, Forestal de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 69.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable, o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable o de la documentación que sea en su caso requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Ciudadanía
- Medio ambiente
- Recursos y servicios forestales
- Medio ambiente
TEMA
- Agricultura, ganadería y pesca
- Cultura
- Bienes y patrimonio cultural
- Museos
- Medio ambiente
- Gestión ambiental
- Parques y espacios naturales
- Flora y fauna autóctona
- Territorio y paisaje. Urbanismo
- Bosques
- Montaña
- Paisaje
- Administración pública
PERFILES
- Ciudadanía
- Docentes
- Estudiantes
- Niños y familias
- Jóvenes
- Empresa
- Entidades del tercer sector
- Centros
- Pequeña y mediana empresa
- Fundaciones
- Establecimientos
SECTOR
- Agricultura, alimentación, ganadería, pesca y actividades forestales
- Actividades forestales
TEMÁTICA
- Sostenibilidad
- Medio ambiente
CICLO VITAL
- Planificar un negocio
TIPO
- Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones