Propuesta de derivación, prórroga y cese en la Oficina Mentora, de la Red de Emancipación de la Comunitat Valenciana - GVA.ES
Propuesta de derivación, prórroga y cese en la Oficina Mentora, de la Red de Emancipación de la Comunitat Valenciana
Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda
Qué es
El objeto del trámite es la presentación de la propuesta de derivación de la persona joven y/o adolescente a las Oficinas Mentora, recurso destinado a coordinar e impulsar, sin programa de alojamiento, el proceso de apoyo y orientación en el periodo de transición a la vida independiente y autónoma de la población joven que, por su situación de vulnerabilidad o por encontrarse en riesgo de exclusión social, requiere de una atención especializada de acompañamiento y seguimiento.
Esta propuesta podrá proceder de:
A) Las propias oficinas Mentora.
B) Los Equipos de Atención Primaria.
- Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana
- Decreto 181/2017, de 17 de noviembre, del Consell, por el que se desarrolla la acción concertada para la prestación de servicios sociales en el ámbito de la Comunitat Valenciana por entidades de iniciativa social.
- Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
- Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo,...
- Resolución de 8 de noviembre de 2024, por la cual se convocan los acuerdos de acción concertada en materia de servicios sociales en el sector de infancia y adolescencia para los ejercicios 2024-2027: Servicio de Apoyo a la Emancipación y la Autonomía Personal (oficinas Mentora).
- Instrucción 1/2025, de la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, relativa a la derivación, seguimiento e intervención, y funcionamiento de las oficinas Mentora de la Red de recursos de emancipación de la Comunitat Valenciana.
A quién va dirigido
Podrán solicitar este trámite los equipos de atención primaria y las Oficinas Mentora Plus.
-El Equipo de Atención Primaria correspondiente a la localidad donde resida la persona joven presentará la propuesta de derivación, por haber detectado la necesidad de su participación en la oficina Mentora directamente, o través de cualquier recurso relacionado con el ámbito de la infancia y la adolescencia, o de ámbito social, educativo, sanitario o comunitario.
-La Oficina Mentora correspondiente, si la persona joven interesada acude a ella o cuando se le comunique la conveniencia de la derivación por otros recursos de ámbito social, educativo, sanitario o comunitario, tras recabar la información y documentación necesaria respecto de la persona joven, procederá a abrir su expediente individual, mantendrá una entrevista con la misma y remitirá la propuesta de derivación cumplimentada y firmada electrónicamente a la dirección territorial competente, indicando si es favorable o desfavorable, a través de este procedimiento telemático.
Si la propuesta de la Oficina Mentora es desfavorable a la solicitud de la persona joven, la dirección territorial deberá mantener una entrevista con esta y valorar la idoneidad o no de su participación en el recurso.
Esta propuesta de derivación deberá comunicarse asimismo al Equipo de Atención Primaria de la zona donde resida la persona joven.
Cómo se tramita
Presentación del formulario y la documentación que corresponda a cada trámite (derivación, prórroga o cese)
03002 - Alacant/Alicante
12003 - Castelló/Castellón
46001 - València/Valencia
Procedimientos relacionados
Entidades colaboradoras de certificación
Formularios
- (ANEXO I) SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA RED DE EMANCIPACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA. OFICINA MENTORA PLUS
- (ANEXO II) PROPUESTA DE DERIVACIÓN A LA OFICINA MENTORA PLUS
- (ANEXO III) ACUERDO DE PARTICIPACIÓN EN LA OFICINA MENTORA
- (ANEXO IV) CONTRATO DE PARTICIPACIÓN EN LA OFICINA MENTORA PLUS
- (ANEXO V) DOCUMENTO DE RENUNCIA A LA PARTICIPACIÓN EN LA RED DE EMANCIPACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA. OFICINA MENTORA PLUS.
- (ANEXO VI) ACUERDO DE CESE EN LA OFICINA MENTORA
- (ANEXO VII) ITINERARIO PERSONALIZADO DE EMANCIPACIÓN (IPE)
Solicitud
Tanto si la propuesta de derivación la realizan los Equipos de Atención Primaria, como si la realizan las Oficninas Mentora, la documentación a aportar junto a la propuesta de derivación será la siguiente:
·Documento "Propuesta de derivación a la Oficina Mentora" (Anexo II), cumplimentada y firmada por el recurso que propone, en todo caso.
·Si la persona solicitante se encuentra en acogimiento familiar o residencial, o está cumpliendo, o ha finalizado, el cumplimiento de una medida judicial, la propuesta de derivación se acompañará asimismo de un informe emitido por el recurso correspondiente que detecta la necesidad de derivación. El informe deberá contener como mínimo los siguientes aspectos:
- Situación que motiva la derivación a la Oficina Mentora.
- Habilidades y competencias de la persona joven.
- Datos sociosanitarios.
- Situación sociofamiliar.
- Datos académicos y formativos.
- Si la persona joven es migrante sin referente familiar, datos de regularización.
- Otros aspectos que se consideren necesarios para la adecuada participación de la persona joven en la Oficina Mentora.
·Solicitud de participación de la persona joven (cuando no haya sido presentada directamente ante la dirección territorial con competencias en materia de Infancia y Adolescencia.
·Carta de presentación elaborada por la persona joven donde exprese por qué solicita el recurso, su motivación y su proyecto de emancipación.
·Otra información que se consideren de interés referida a la situación económica, formativa, laboral, sanitaria o comunitaria.
Formularios
- (ANEXO I) SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA RED DE EMANCIPACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA. OFICINA MENTORA PLUS
- (ANEXO II) PROPUESTA DE DERIVACIÓN A LA OFICINA MENTORA PLUS
- (ANEXO III) ACUERDO DE PARTICIPACIÓN EN LA OFICINA MENTORA
- (ANEXO IV) CONTRATO DE PARTICIPACIÓN EN LA OFICINA MENTORA PLUS
- (ANEXO V) DOCUMENTO DE RENUNCIA A LA PARTICIPACIÓN EN LA RED DE EMANCIPACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA. OFICINA MENTORA PLUS.
- (ANEXO VI) ACUERDO DE CESE EN LA OFICINA MENTORA
- (ANEXO VII) ITINERARIO PERSONALIZADO DE EMANCIPACIÓN (IPE)
Directamente a través del procedimiento telemático establecido en la página web de la Generalitat “Guía PROP – “Propuesta de derivación, prórroga y cese en la Oficina Mentora, de la Red de Emancipación de la Comunitat Valenciana”: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=23044
Resolución
Las direcciones territoriales, como órganos de tramitación, disponen de un plazo máximo de 3 meses para notificar el acuerdo motivado, que podrá ser de derivación, denegación de la derivación o de las prórrogas si es el caso, o sobre cualquier otra decisión que se considere oportuna para el...
03002 - Alacant/Alicante
12003 - Castelló/Castellón
46001 - València/Valencia
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Administraciones
- Trámites y servicios
- Ciudadanía
- Colectivos y Servicios sociales