Solicitud de Prórroga de Visado de planes de igualdad en empresas de la Comunitat Valenciana

Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

Código SIA: 3153054
|
Código GVA: 97830
Descargar información
Plazo abierto
  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Formularios
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Resolución
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

- Trámite para poder solicitar la Prórroga de los efectos del Visado para aquellas empresas que hayan obtenido el Visado de su Plan de igualdad.
-Se podrá prorrogar los efectos del visado durante el tiempo que medie entre la negociación, aprobación e inscripción en el correspondiente registro de un nuevo plan de igualdad y que en ningún caso superará 1 año a contar desde la finalización de la vigencia del visado.

Plazos
SolicitudPlazo abierto
Observaciones

Si la solicitud resulta correctamente cumplimentada y completa dentro del plazo establecido, se realizará la propuesta de resolución de concesión.
-Si la solicitud se presenta fuera del plazo establecido se realizará la propuesta de resolución desestimatoria.
-Si la solicitud no reúne los requisitos necesarios o no se adjunta la documentación exigible, se requerirá a la entidad para que, en un plazo de 10 días hábiles, contados desde el día siguiente al de la recepción de su notificación, se presente la documentación subsanada en todos los extremos requeridos, con el apercibimiento que de no hacerse en este plazo se tendrá por desistida de su solicitud a la entidad interesada.

A quién va dirigido

Empresas
Personas interesadas

Aquellas entidades que tengan concedido y vigente el Visado del plan o medidas de igualdad y necesiten prorrogar los efectos de este.

Requisitos

Aquellas entidades que tengan un visado vigente que reúnan las siguientes condiciones:
- Presentar la solicitud en el plazo establecido.
- Haber implementado el plan o medidas de igualdad en la entidad solicitante.
- Aportar el Informe final del plan o medidas de igualdad.

Cómo se tramita

Proceso de tramitación

Recibida la solicitud en la dirección general con competencias en materia de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, se verificará: - Que la documentación presentada sea correcta y este completa. - Que la solicitud ha sido presentada en plazo (dentro del mes anterior a la finalización de la vigencia del Visado), de no ser así se procederá al desistimiento de la misma. - Que se adjunta el Informe final del Plan o medidas de igualdad, si no se adjunta, se emitirá requerimiento de subsanación para que se aporte en el plazo de 10 días hábiles.

Solicitud

Plazo
Plazo abierto

Plazo de solicitud abierto durante todo el año.

Documentación

1. La solicitud de prórroga del visado se presentará mediante modelo normalizado, debidamente cumplimentada y firmada por la persona titular o representante legal de la empresa solicitante. Las solicitudes se presentarán en el trámite habilitado al efecto, en la sede electrónica de la Generalitat.

2. Junto con la solicitud, se deberá aportar la siguiente documentación:

- El informe final del Plan o Medidas de igualdad.

Forma de presentación
Telemática

Exclusivamente por vía electrónica, en la sede electrónica de la Generalitat “https://sede.gva.es” https://inclusio.gva.es/es/web/igualtat-i-institut-de-les-dones/plans-igualtat

Resolución

Plazo máximo

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 3 meses a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

Transcurrido el plazo sin que hubiese recaído resolución expresa, se entenderá estimada la solicitud de visado.

Efecto silencio / Agota vía administrativa
Estimatorio
/ No
Recurso que procede contra la resolución
Alzada
Obligaciones

Presentar el informe final del Plan o medidas de igualdad.

Observaciones

Contra la resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada, en el plazo de un mes, ante la persona titular de la secretaría autonómica con competencias en materia de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, de acuerdo con lo dispuesto en los...

Saber más

Preguntas frecuentes

Dudas sobre el trámite
Dónde consultar dudas sobre el trámite:

Temas relacionados

MATERIAS

  • Empresas
    • Trabajo y empleo

TEMA

  • Servicios sociales

PERFILES

  • Empresa

TEMÁTICA

  • Trabajo y trabajadores