Solicitud de cursos del AULA VIRTUAL del SERVEF - GVA.ES
Solicitud de cursos del AULA VIRTUAL del SERVEF
Qué es
Estos cursos tienen como finalidad el aprendizaje del idioma inglés así como el aprendizaje de competencias transversales que facilitan el acceso al mercado de trabajo. Están cofinanciados por el Fondo Social Europeo y son gratuitos para los destinatarios.
Está previsto realizar sucesivas ediciones a lo largo del año, en función de la demanda existente.
Los CURSOS DE INGLÉS responden a los seis niveles del marco europeo de las lenguas:
Inglés A1
Inglés A2
Inglés B1
Inglés B2
Inglés C1
Inglés C2
Los CURSOS DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL EMPLEO son los siguientes:
Autonomía e innovación laboral - iniciativa y creatividad
Capacidad de adaptación, flexibilidad y agilidad
Competencias en la búsqueda de empleo
Comunicación escrita
Entrenamiento de la autoestima y autocontrol
Ética profesional: fomento de los valores personales
Liderazgo y dirección de equipos de trabajo
Mejora de la eficiencia profesional
Pensamiento positivo - optimismo y entusiasmo
Presentaciones eficaces en público
Resolución de conflictos en el trabajo
Técnicas para el afrontamiento del estrés
Técnicas y habilidades de comunicación
Técnicas y habilidades de negociación
Toma de decisiones: cómo afrontar el proceso de decisión
Trabajo en equipo
A quién va dirigido
Los cursos están dirigidos principalmente a personas en desempleo inscritas en el SERVEF, aunque un 20% de las plazas pueden ser destinadas a personas residentes en la Comunidad Valenciana que estén trabajando.
Por tratarse de cursos en la modalidad online o de teleformación, se necesita disponer de un ordenador con acceso a internet y de una cuenta de correo electrónico. En el caso de los cursos de inglés se precisa, además, disponer de auriculares y micrófono.
Cómo se tramita
En la ficha informativa de cada curso, al final de la sección de "Más información" puede realizarse la inscripción durante el periodo de matriculación. En los cursos de inglés, la inscripción se realiza automáticamente a partir del resultado obtenido en la prueba de nivel.
Para poder inscribirse se necesita disponer de código de usuario y de contraseña. Las personas que hayan realizado algún curso en el Aula Virtual del Servef disponen ya de estos datos, no obstante, si no los recuerdan pueden obtener una contraseña nueva a través de la opción "He olvidado mi contraseña". Quienes no hayan realizado ningún curso en el Aula Virtual deberán registrarse a través de la opción "Si no está registrado, pulse aquí".
Después de la inscripción se recibe un correo electrónico con las indicaciones necesarias para aportar la documentación necesaria para la matrícula.
CURSOS DE INGLÉS
En el caso de los cursos de inglés, la inscripción en los diferentes niveles se realiza a través de una prueba de nivel, según el resultado obtenido en dicha prueba, con el fin de poder aprovechar el curso.
Una vez realizada la prueba, se recibe un correo que informa de la nota obtenida y del nivel en el que se ha quedado inscrito. Este correo incluye un enlace para poder acceder a la plataforma y aportar la documentación necesaria, indicada anteriormente, para acabar de formalizar la matrícula en el Aula Virtual del SERVEF.
46004 - València/Valencia
Entidades colaboradoras de certificación
Solicitud
El plazo para inscribirse depende de cada curso y puede consultarse en la ficha informativa de cada uno de ellos (en el apartado de "Matriculación"), en la página web de la oferta formativa del Aula Virtual del SERVEF (http://www.servef.gva.es/oferta-formativa)
Para poder realizar la matrícula será necesario que la persona interesada, después de inscribirse, aporte 3 documentos:
Documento que acredite su situación laboral: DARDE o certificado (en el caso de personas en desempleo), última nómina (en el caso de personas que están trabajando) o certificado de la vida laboral (en el caso de trabajadores autónomos).
Copia del DNI o del NIE.
Documento que se obtiene después de haber rellenado un formulario para la recogida de indicadores exigidos por el Fondo Social Europeo. El acceso a este formulario es enviado por correo electrónico después de la inscripción. Hay que tener en cuenta que, antes de aportar este documento, hay que imprimirlo y firmarlo y después escanearlo o fotografiarlo (para aportarlo firmado).
Resolución
46004 - València/Valencia
Preguntas frecuentes
Temas relacionados
MATERIAS
- Ciudadanía
- Empleo
- Formación
- Empleo