Solicitud de abono de las ayudas a la mejora de la accesibilidad a las viviendas en el marco del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025

Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

Código SIA: 2986254
|
Código GVA: 22986
Descargar información
Plazo de solicitud abierto

Desde 05-06-2023

Hasta 28-09-2026

  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Procedimientos relacionados
  • Formularios
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Resolución
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Solicitar el pago de las subvenciones concedidas a la mejora de la accesibilidad a las viviendas en el marco del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.

Plazos
SolicitudPlazo abierto
Desde 05-06-2023 hasta 28-09-2026
Observaciones
Puede realizar este trámite presencialmente con la ayuda de personal funcionario habilitado.

Las personas físicas que no dispongan de medios técnicos para formalizar la solicitud, podrán acudir, durante el plazo de presentación de solicitudes, a las dependencias de las Direcciones Territoriales de la Conselleria sitas en:

- Avenida Aguilera, número 1 (03007 Alicante)

- Avenida del Mar, número 16 (12003 Castellón de la Plana)

- Calle Gregorio Gea, número 27 (46009 Valencia)

En cualquiera de las oficinas de la red XALOC reguladas mediante el Decreto 199/2021, de 10 de diciembre, del Consell, de creación de la Red de oficinas locales de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana (Xarxa XALOC), donde serán asistidos por personal técnico para su presentación.

 

En el caso de realizar la solicitud de abono de la ayuda de forma presencial deberán aportar los documentos indicados en la base reguladora decimoséptima y los modelos y declaraciones que estarán a su disposición en las dependencias indicadas en el párrafo anterior. Si la solicitud se realiza a través de un/a gestor/a o agente de la rehabilitación la presentación deberá realizarse necesariamente telemática.

A quién va dirigido

Ciudadanía
Empresas
Administración
Personas interesadas

Las personas que hayan obtenido resolución de concesión de las ayudas.

Requisitos

Que las obras se hayan iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2021. A su vez, que las obras hayan concluido con posterioridad a la fecha de la solicitud de la ayuda sin exceder el plazo de veinticuatro meses para ejecutar las obras de mejora de la accesibilidad, contados desde la fecha de...

Saber más

Cómo se tramita

Proceso de tramitación

El procedimiento de tramitación será telemático.

 

La parte beneficiaria presentará la solicitud de abono de las ayudas en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo máximo concedido para la ejecución de las actuaciones, una vez cumplimentado y firmado los formularios que aparecen como impresos asociados en el apartado "DOCUMENTACIÓN", incorporándolo en formato electrónico al igual que el resto de documentación requerida en las bases y que se ha reseñado a título indicativo en el apartado mencionado.

 

Comprobada la ejecución de la actuación, así como la entrega de toda la documentación exigida, se ordenará el pago de la subvención.

 

En caso de que la persona beneficiaria de las ayudas no cumpliera con la obligación de justificación de las condiciones para considerarse actuaciones subvencionables, establecidas en la base reguladora Séptima, o cualquier otra exigencia de las establecidas en las bases reguladoras aprobadas por Orden 6/2022, de 29 de junio, de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, no se pagará la subvención y se declarará la pérdida del derecho al cobro de la misma, de conformidad con lo establecido en el artículo 89 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, utilizando, para ello, el procedimiento previsto en el artículo 42 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

Órganos de tramitación
Servicio Territorial de Vivienda y Arquitectura de Valencia Servicio Territorial de Vivienda y Arquitectura de Alicante Servicio Territorial de Vivienda y Arquitectura de Castellón

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Desde 05-06-2023 hasta 28-09-2026

La solicitud de abono de las ayudas deberá solicitarse en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo máximo concedido para la ejecución de las actuaciones.

Documentación

Para el abono de la subvención, la parte beneficiaria, deberá solicitarlo telemáticamente en el plazo estipulado, adjuntando la documentación que a continuación se relaciona:

 

a) Impreso normalizado "Solicitud de abono de las ayudas" (el número del expediente es consultable en la resolución de concesión de la ayuda).

 

b) En el caso de que las actuaciones requieran proyecto y no se haya aportado o se hayan producido cambios respecto al proyecto presentado en el momento de la solicitud, se aportará el proyecto de la obra realmente ejecutada.

 

c) Certificado final de obra, cuando corresponda, suscrito por el/la director/a de obra y director/a de ejecución de la obra, en su caso.

 

d) Certificado de eficiencia energética obtenido una vez realizadas las actuaciones de mejora de la eficiencia energética realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por técnico/a competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda, y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma.

 

e) Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, conforme a lo exigido por estas bases y la resolución de concesión de la ayuda, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. Esta memoria será realizada y suscrita por personal técnico titulado competente, indicando así mismo la fecha de conclusión de las actuaciones. En la misma se hará constar el cumplimiento de la normativa de obligado cumplimiento que le sea de aplicación.

 

f) Documentación fotográfica de las obras ejecutadas, preferentemente en color.

 

g) Declaración responsable que incluya detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.

 

h) Relación certificada y copia de las facturas y de sus correspondientes justificantes bancarios de pago, correspondientes a la inversión realizada y que respondan al presupuesto y contratos presentados.

 

i) Licencias o autorizaciones municipales que sean precisas para la realización de las obras de rehabilitación conforme con el artículo 78 de la Ley 7/2021, de 29 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2022.

 

j) Certificado de inicio y finalización de las obras de mejora de la accesibilidad.

 

En el supuesto de que el coste de la actuación sea inferior al coste inicial previsto incluido en la solicitud de ayudas, se recalculará el importe de la subvención, pudiendo ésta ser minorada si de la aplicación de los criterios establecidos en las bases reguladoras resultara un importe de ayuda inferior al inicialmente previsto. El importe de la ayuda no se incrementará aun cuando el coste de la actuación supere el inicialmente previsto.

Forma de presentación
Telemática

1. Para iniciar el trámite telemático deberá pinchar en el icono "SOLICITUD Presentación autenticada " de esta misma página, donde la persona tramitadora se identificará con un certificado de firma digital aceptado por la Generalitat. Deberá disponer de certificado electrónico reconocido por la...

Saber más

Resolución

Efecto silencio / Agota vía administrativa
Desestimatorio
/ Sí
Recurso que procede contra la resolución
Potestativo de reposición / Contencioso-administrativo
Órganos resolución
Dirección General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética.

Preguntas frecuentes

Dudas sobre el trámite
Dónde consultar dudas sobre el trámite:

Temas relacionados

MATERIAS

  • Administraciones
    • Ayudas y subvenciones
  • Ciudadanía
    • Ayudas, becas y subvenciones
      • Vivienda y urbanismo
  • Empresas
    • Ayudas y subvenciones
      • Vivienda y urbanismo

TEMA

  • Servicios sociales
    • Personas con diversidad funcional
  • Sociedad, ciudadanía y familias
  • Territorio y paisaje. Urbanismo
    • Urbanismo
  • Vivienda
    • Rehabilitación
  • Administración pública
  • Asociacionismo y participación

PERFILES

  • Administración y otras entidades
    • Entidades y asociaciones
    • Entes locales
    • Generalitat Valenciana
  • Ciudadanía
    • Personas con discapacidad
  • Empresa
    • Profesionales y autónomos

SECTOR

  • Construcción e instalaciones
    • Construcción

TEMÁTICA

  • Financiación y gestión económica
    • Ayudas y subvenciones

CICLO VITAL

  • Planificar un negocio

TIPO

  • Ayudas, becas y subvenciones