SERVICIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DESARROLLO COMUNITARIO Y VOLUNTARIADO - GVA.ES
SERVICIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DESARROLLO COMUNITARIO Y VOLUNTARIADO
·
a) Gestionar el seguimiento y evaluación del Plan valenciano de inclusión y cohesión social, como instrumento de ordenación y dirección estratégico de las acciones y medidas de inclusión y cohesión social vinculadas al territorio.
b) Gestionar estrategias específicas adscritas a evitar y/o paliar las desigualdades sufridas por colectivos vulnerables o en situación de exclusión social, promoviendo acciones preventivas, de diagnóstico, de intervención y de seguimiento para la cobertura de las necesidades básicas de las personas, familias, o, en su caso, unidades de convivencia.
c) Gestionar, desarrollar y hacer seguimiento de los programas de desarrollo comunitario como herramienta de inclusión y de cohesión social.
d) Elaborar y coordinar un plan de barrios inclusivos que incluya acciones coordinadas entre todos los ámbitos de la administración implicados, entidades locales y entidades del tercer sector en el ámbito urbanístico, educativo, sanitario, social y laboral.
e) Promover políticas de apoyo al voluntariado social como herramienta de cohesión y vertebración del territorio, basadas en la promoción de la participación ciudadana.
f) Coordinar las acciones de convivencia social con las entidades y plataformas en que se organiza, fomentando el uso de los recursos comunitarios dirigidos hacia la consecución de objetivos comunes que permitan favorecer y mejorar las condiciones sociales desde un enfoque global e integrador.
g) Colaborar en la política de acceso a la vivienda social para colectivos o personas vulnerables desarrollada por la conselleria competente en materia de vivienda.
h) Gestionar los conciertos de programas y servicios, subvenciones, ayudas, convenios y prestaciones y elaborar los documentos técnicos, las instrucciones y los procedimientos en materias de su competencia.
i) Diseñar las actuaciones, hacer seguimiento y evaluar los conciertos de ámbito residencial, en el marco de sus competencias, en colaboración con la Dirección General de Infraestructuras de Servicios Sociales y la Dirección General de Gestión y Organización del Sistema.
j) Diseñar, hacer seguimiento y evaluar las actuaciones que se desarrollen por parte de los municipios que cuentan con financiación del ámbito de su competencia a través del contrato programa, en colaboración con la Dirección General de Atención Primaria y Autonomía Personal y la Dirección General de Gestión y Organización del Sistema.
k) Todas aquellas que, en el marco de su ámbito funcional, le encomiende la Dirección General.
--