Instalaciones eléctricas de baja tensión con PROYECTO: Alta, modificación/ampliación, cambio de titularidad y baja de la instalación. Industria

Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Código SIA: 210644
|
Código GVA: 434
Descargar información
Plazo de solicitud abierto
  • Qué necesitas saber
  • Qué es
  • A quién va dirigido
  • Cómo se tramita
  • Procedimientos relacionados
  • Formularios
  • Tramitación
  • Solicitud
  • Subsanación
  • Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Temas relacionados
  • Enlaces de interés

Qué es

Qué es y para qué sirve

Dar de alta las nuevas instalaciones eléctricas de baja tensión que requieran proyecto (consultar el apartado 'Qué necesitas saber > Qué es > Observaciones' para conocer las instalaciones que necesitan proyecto), así como sus modificaciones o ampliaciones, baja y cambio de titularidad.

Se incluyen en este trámite las siguientes instalaciones:

A. Instalaciones eléctricas de baja tensión QUE REQUIERAN PROYECTO:

- Instalaciones de EDIFICIOS DE VIVIENDAS con una potencia instalada mayor de 100 kW, y viviendas individuales de potencia instalada mayor de 50 kW.

B. Instalaciones eléctricas de baja tensión para AUXILIARES DE OBRAS que requieran proyecto (potencia instalada mayor de 50 kW).

C. Instalaciones eléctricas de baja tensión TEMPORALES para ALUMBRADOS FESTIVOS Y NAVIDEÑOS que requieran proyecto (estas instalaciones temporales no requieren inspección inicial por OCH en base a lo establecido en la Instrucción 01/2010 de la Dirección general con competencias en materia de industria): Potencia instalada mayor de 50 kW

D. Instalaciones de GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA con Potencia instalada mayor de 10 kW.

 

NOTA:

En el supuesto de instalaciones de autoconsumo en baja tensión (potencia instalada superior a 25 kW), se deberá tramitar a través del siguiente procedimiento (Ver "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados"):

- Instalaciones de GENERACIÓN de energía eléctrica de BAJA TENSIÓN destinadas a AUTOCONSUMO (fotovoltaicas, etc.) de potencia instalada SUPERIOR A 10 kW. Comunicación de alta (puesta en servicio), modificación, cambio de titularidad y baja e INSCRIPCIÓN de las personas CONSUMIDORAS asociadas a dichas instalaciones en el REGISTRO administrativo de autoconsumo de energía eléctrica. EXCLUSIVAMENTE de forma TELEMÁTICA por INSTALADOR/A HABILITADO/A. Energía.

https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=20714&version=amp

 

 

 

 

 

Plazos
SolicitudPlazo abierto
SubsanaciónPlazo abierto
Observaciones

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN QUE REQUIEREN PROYECTO

 

1. NUEVAS. Precisan elaboración de proyecto las nuevas instalaciones de los grupos siguientes:

 

a) Las correspondientes a industrias, en general, con potencia superior a 20kW.

b) Las correspondientes a locales húmedos, polvorientos o con riesgo de corrosión, con potencia superior a 10kW; bombas de extracción o elevación de agua, sean industriales o no, con potencia superior a 10kW.

c) Las correspondientes a locales mojados; generadores y convertidores; y conductores aislados para caldeo, excluyendo las de viviendas: todas las de potencia superior a 10kW.

d) De carácter temporal, para alimentación de maquinaria de obras en construcción; y de carácter temporal, en locales o emplazamientos abiertos: todas las de potencia superior a 50kW.

e) Las de edificios destinados principalmente a viviendas, locales comerciales y oficinas, que no tengan la consideración de locales de pública concurrencia, en edificación vertical u horizontal, con potencia superior a 100 kW por caja general de protección.

f) Las correspondientes a viviendas unifamiliares con potencia superior a 50 kW.

g) Las de garajes que requieren ventilación forzada, cualquiera que sea su ocupación.

h) Las de garajes que disponen de ventilación natural, de más de cinco plazas de estacionamiento.

i) Las correspondientes a locales de pública concurrencia, en todos los casos.

j) Las correspondientes a las siguientes instalaciones, cualquiera que sea su potencia: líneas de baja tensión con apoyos comunes con las de alta tensión; máquinas de elevación y transporte; las que utilicen tensiones especiales; las destinadas a rótulos luminosos salvo que se consideren instalaciones de baja tensión según lo establecido en la ITC-BT 44; cercas eléctricas; redes aéreas o subterráneas de distribución.

k) Instalaciones de alumbrado exterior con potencia superior a 5 kW.

l) Las correspondientes a locales con riesgo de incendio o explosión, excepto garajes, cualquiera que sea su potencia.

m) Las de quirófanos y salas de intervención, en todos los casos.

n) Las correspondientes a piscinas y fuentes con potencia superior a 5 kW.

ñ) - Las correspondientes a las infraestructuras para la recarga del vehículo eléctrico con potencia superior a 50 kW.

- Instalaciones de recarga situadas en el exterior con potencia superior a 10 kW.

- Todas las instalaciones que incluyan estaciones de recarga previstas para el modo de carga 4.

o) Todas aquellas que, no estando comprendidas en los grupos anteriores, determine el Ministerio con competencias en materia de seguridad industrial, mediante la oportuna disposición.

[P = Potencia prevista en la instalación, teniendo en cuenta lo estipulado en la (ITC) BT-10].

- No será necesaria la elaboración de proyecto para las instalaciones de recarga que se ejecuten en los grupos de instalación g) y h) existentes en edificios de viviendas, siempre que las nuevas instalaciones no estén incluidas en el grupo ñ).

- Si una instalación está comprendida en más de un grupo, se le aplicará el criterio más exigente de los establecidos para dichos grupos.

 

2. AMPLIACIONES Y MODIFICACIONES. Requerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las instalaciones siguientes:

 

2.1) Las modificaciones de importancia de las instalaciones señaladas en los grupos anteriores, y las ampliaciones de las instalaciones comprendidas en los grupos b, c, g, i, j, l y m.

2.2) Las ampliaciones de las instalaciones que, siendo de los grupos señalados en el punto 1, no alcanzasen los límites de potencia prevista establecidos para las mismas, pero que los superan al producirse la ampliación.

2.3) Las ampliaciones de instalaciones que requirieron proyecto originalmente, si en una o varias ampliaciones se supera el 50% de la potencia prevista en el proyecto anterior.

- Si una instalación está comprendida en más de un grupo, se le aplicará el criterio más exigente de los establecidos para dichos grupos.

- Se aplicará el RD 842/2002 a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de modificaciones de importancia, reparaciones de importancia y a sus ampliaciones.

Se entenderá por modificaciones o reparaciones de importancia las que afectan a más del 50% de la potencia instalada.

Igualmente, se considerará modificación de importancia la que afecte a líneas completas de procesos productivos con nuevos circuitos y cuadros, aún con reducción de potencia. También se entenderán como modificaciones el cambio de uso de una instalación.

 

PREGUNTAS FRECUENTES:

Ver Portal de Industria, apartado TRAMITA_INSTALACIONES Y ESTABLECIMIENTOS_BAJA TENSIÓN (Ver apartado "Qué necesitas saber > Qué es > Enlaces")

 

 

 

Normativa

A quién va dirigido

Empresas
Personas interesadas

- El/la instalador/a habilitado/a de baja tensión que haya ejecutado la instalación

- La persona titular de la instalación o su representante legal (ver apartado de "Tramitación > Solicitud > Forma de presentación").

Cómo se tramita

Proceso de tramitación

Tanto si se trata de una NUEVA INSTALACIÓN, como de una MODIFICACIÓN/AMPLIACIÓN, el procedimiento a seguir es el siguiente:

1. El trámite se iniciará por:

- El/la instalador/a habilitado/a

- La persona titular de la instalación o su representante legal

2. Presentación de la documentación que corresponda, EXCLUSIVAMENTE a través del trámite telemático correspondiente.

3. Remisión de forma telemática del certificado de la instalación validado por el Servicio territorial con competencias en materia de industria, tanto al instalador habilitado como a la persona titular de la instalación, en el plazo de 24 horas.

4. Posteriormente se ejercitarán las facultades de inspección y control por parte del centro gestor (inspección, requerimiento, subsanación, y en su caso, inicio de expediente sancionador).

 

En los supuestos de CAMBIO DE TITULARIDAD Y BAJA DE LA INSTALACIÓN:

1. En estos supuestos de podrá iniciar el procedimiento por la persona titular de la instalación o su representante legal, a través del trámite telemático correspondiente.

2. Posteriormente se ejercitarán las facultades de inspección y control por parte del centro gestor (inspección, requerimiento, subsanación, y en su caso, inicio de expediente sancionador)

Procedimientos relacionados

Entidades colaboradoras de certificación

Solicitud

Plazo
Plazo abierto

Durante todo el año.

Documentación

1. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LOS SUPUESTOS DE ALTA Y MODIFICACIÓN/AMPLIACIÓN (de algunos de los documentos existen formularios normalizados en el trámite telemático):

- Formulario web de datos generales (existente en el trámite telemático)

- Formulario web indicativo del tipo de instalación _receptora específica/vivienda (existente en el trámite telemático)

- Formulario web Certificado de instalación eléctrica de baja tensión (existente en el trámite telemático)

- Proyecto de la instalación eléctrica de baja tensión firmado por técnico competente.

- Certificado de dirección y terminación de obra (CERINSBT).

- Información al usuario

- Declaración responsable de los técnicos competentes proyectista y director de la ejecución de obras, en el supuesto de carecer de visado el proyecto (DECRESTE).

 

NOTA:

En el supuesto de que se haya obtenido autorización administrativa para la utilización de UNA TÉCNICA DE SEGURIDAD EQUIVALENTE, o una EXCEPCIÓN AL CUMPLIMIENTO de un precepto de los reglamentos de baja tensión o de eficiencia energética en alumbrados exteriores, será necesario aportar dicha RESOLUCIÓN ESTIMATORIA (ver apartado de "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados").

 

2. CAMBIO DE TITULARIDAD:

- Formulario web de datos generales (existente en el trámite telemático)

- Formulario web de datos específicos de la instalación (existente en el trámite telemático)

 

Se ha implementado un trámite de cambio de titularidad en bloque de todas las instalaciones de seguridad industrial asociadas a un Registro Integrado Industrial que podrá encontrar en el apartado "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados", a través del procedimiento "Inscripción en la DIVISIÓN A del Registro Integrado Industrial (RII) de EMPRESAS y ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES. Alta, variación significativa (modificación y cambio de titularidad) y baja. Industria".

 

3. BAJA DE LA INSTALACIÓN:

- Formulario web de datos generales (existente en el trámite telemático)

- Formulario web de datos específicos de la instalación (existente en el trámite telemático)

Forma de presentación
Telemática

NOTAS PREVIAS: 1. La INICIACIÓN del trámite, en los supuestos de ALTA y MODIFICACIÓN, se realizará por EL/LA INSTALADOR/A HABILITADO/A que ha realizado la instalación o por la PERSONA TITULAR de la instalación y su representante legal y EXCLUSIVAMENTE a través del trámite telemático...

Saber más

Subsanación

Plazo
Plazo abierto
Descripción

La subsanación o aportación de documentación debe realizarse directamente en el botón "SUBSANACIÓN > PRESENTACIÓN AUTENTICADA" (destacado más abajo en color rojo) de este apartado "Tramitación > Subsanación".

También podrá hacerse MEDIANTE EL TRÁMITE TELEMÁTICO de la Guía Prop denominado "Aportación de documentación a un expediente abierto en la Dirección General competente en materia de INDUSTRIA y/o ENERGÍA y/o MINAS de la Generalitat Valenciana (se excluyen ayudas y expedientes archivados)", cuyo enlace directo está disponible en el apartado "Qué necesitas saber > Procedimientos relacionados" de este trámite.

Temas relacionados

MATERIAS

  • Empresas
    • Industria
      • Energía
        • Energía eléctrica
      • Autorizaciones, registros y licencias
      • Registro y autorizaciones de empresas instaladoras, mantenedoras y reparadoras
        • Instalaciones eléctricas

TEMA

  • Industria y energía
    • Instalaciones y establecimientos industriales
    • Empresas instaladoras / mantenedoras
    • Energías renovables

PERFILES

  • Empresa
    • Gran empresa
    • Pequeña y mediana empresa
    • Profesionales y autónomos

SECTOR

  • Energía
    • Energía eléctrica
    • Producción de energía
  • Construcción e instalaciones
    • Construcción
    • Actuar como empresa instaladora en Comunitat Valenciana
    • Instaladores
    • Instalaciones

TEMÁTICA

  • Instalaciones y seguridad
    • Instaladores e instalaciones

CICLO VITAL

  • Cambios y cierre
  • Crecer y consolidarse
  • Comenzar un negocio
  • Planificar un negocio

TIPO

  • Autorizaciones, permisos, licencias y homologaciones